Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Diseño de Interiores

Diseño de Interiores: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York

Taller Frida Escobedo ha presentado un nuevo proyecto residencial que tomará forma en Brooklyn, Nueva York. El proyecto en Boerum Hill - Bergen, tiene como objetivo convertirse en una adición contextual al vecindario, adaptando su materialidad y escala al contexto circundante. Los desarrolladores, Avdoo & Partners, también contrataron a Workstead para el diseño interior, DXA para la planificación maestra, y DXA y Patrick Cullina para el diseño del paisaje. El proyecto está programado para completarse en 2025.

Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York - Image 1 of 4Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York - Image 2 of 4Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York - Image 3 of 4Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York - Image 4 of 4Taller Frida Escobedo presenta proyecto residencial en Brooklyn, Nueva York - Más Imágenes

Revestimientos cerámicos con textura: 3 formas de incorporarlos a interiores

 | Artículo Patrocinado

Piezas de porcelanato han sido hábilmente elaboradas en todo el mundo durante siglos, siendo ampliamente utilizadas en suelos, paredes, escaleras e incluso encimeras. Este material, derivado de arcilla fina y sometido a altas temperaturas, es reconocido por su estética refinada, facilidad de mantenimiento y baja absorción de agua. Su notable versatilidad y durabilidad lo distinguen, convirtiéndolo en una elección destacada para diversas aplicaciones. En su proceso de fabricación, tras la fase de secado, las piezas se abren a infinitas posibilidades de impresiones y patrones gracias a la tecnología de chorro de tinta láser, permitiendo alcanzar los efectos deseados en cuanto a color y textura. Este enfoque tecnológico no solo refuerza la calidad del producto, sino que también añade una dimensión creativa a la aplicación de estas piezas de porcelanato en entornos diversos.

Mucho más allá de las modas temporales, los revestimientos de porcelanato con texturas se han destacado como una forma efectiva de transformar los interiores. Estos pueden ser empleados en paredes específicas para destacar, creando puntos focales que realzan la decoración, permiten aumentar la luminosidad y el movimiento en los espacios gracias a sus facetas tridimensionales, y pueden combinarse con accesorios y elementos para romper con la paleta cromática dominante.

Peach Fuzz: El color del año 2024 de Pantone en la arquitectura y el diseño de interiores

Pantone acaba de anunciar "Peach Fuzz" o PANTONE 13-1023 como el Color del Año 2024. Conocido por sus estándares de color y soluciones digitales en la comunidad del diseño, Pantone lo anunció con el objetivo de avanzar hacia la empatía y la comprensión. Siendo un tono entre rosa y naranja, el color resulta suave y acogedor ofreciendo "sensibilidad junto a la comunicación de un mensaje de cuidado, comunidad y colaboración".

Peach Fuzz: El color del año 2024 de Pantone en la arquitectura y el diseño de interiores - Image 1 of 4Peach Fuzz: El color del año 2024 de Pantone en la arquitectura y el diseño de interiores - Image 2 of 4Peach Fuzz: El color del año 2024 de Pantone en la arquitectura y el diseño de interiores - Image 3 of 4Peach Fuzz: El color del año 2024 de Pantone en la arquitectura y el diseño de interiores - Image 4 of 4Peach Fuzz: El color del año 2024 de Pantone en la arquitectura y el diseño de interiores - Más Imágenes+ 14

El auge de los paneles acanalados en los interiores contemporáneos

Las tendencias van y vienen en el cambiante panorama de la arquitectura de interiores. Ya sea una nueva estética, un tratamiento de pared innovador o el último color viral, existen ciertas características de diseño que siempre destacan en esta industria tan dinámica. Algunas desaparecen tan rápido como emergen o resurgen en nuevas formas años después, mientras que otras perduran y resisten la prueba del tiempo gracias a su naturaleza versátil y adaptable. El revestimiento acanalado es un claro ejemplo de esto. Con su capacidad para agregar textura y atractivo visual a diversos estilos de diseño, ha sido una opción popular de revestimiento para dormitorios, cocinas y espacios habitables en las últimas décadas. Y ahora más que nunca, encajando con las preferencias actuales que tienden hacia elementos elegantes, táctiles y estructurados, ha consolidado su presencia en interiores residenciales contemporáneos.

El auge de los paneles acanalados en los interiores contemporáneos - Image 1 of 4El auge de los paneles acanalados en los interiores contemporáneos - Image 2 of 4El auge de los paneles acanalados en los interiores contemporáneos - Image 3 of 4El auge de los paneles acanalados en los interiores contemporáneos - Image 4 of 4El auge de los paneles acanalados en los interiores contemporáneos - Más Imágenes+ 21

11 proyectos ganadores del Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2023

Teniendo lugar en el Museo Palacio de Minería de la Ciudad de México, se ha llevado a cabo la ceremonia de premiación para dar a conocer los 11 proyectos ganadores del Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2023 en cada una de sus respectivas categorías como así también el Premio a la Trayectoria de Arquitectura otorgado al arquitecto Gonzalo Gómez Palacio.