Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Quito

Quito: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Coffee Shop QTGC / ARCHITEKTEN

Coffee Shop QTGC / ARCHITEKTEN - Fotografía interior, Interiores De Cafeterías, Cocina, Fachada, Puerta, Mesas, Encimera, SillasCoffee Shop QTGC / ARCHITEKTEN - Fotografía interior, Interiores De Cafeterías, Cocina, Mesas, Sillas, EncimeraCoffee Shop QTGC / ARCHITEKTEN - Fotografía interior, Interiores De Cafeterías, MesasCoffee Shop QTGC / ARCHITEKTEN - Fotografía interior, Interiores De Cafeterías, Puerta, FachadaCoffee Shop QTGC / ARCHITEKTEN - Más Imágenes+ 12

  • Arquitectos: ARCHITEKTEN
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  85
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe, Archicad, Ascolano, AutoDesk, Barrisol, +4

Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad

Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad  - Image 1 of 4Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad  - Image 2 of 4Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad  - Image 3 of 4Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad  - Image 4 of 4Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad  - Más Imágenes+ 87

El concurso público de ideas y anteproyectos para el Corredor Metropolitano de Quito, convocado por el Municipio del Distrito Metropolitano de la ciudad (MDMQ), invitaba a los profesionales a presentar propuestas urbanas y arquitectónicas para la reconfiguración integral de un eje de 55 kilómetros de extensión mediante la integración de las vías Panamericana Sur, Pedro Vicente Maldonado, Guayaquil, 10 de Agosto, Galo Plaza Lasso y Panamericana Norte, conectando y articulando de sur a norte toda la ciudad. Esta reconfiguración esperaba poder ser un incentivo para habilitar un crecimiento planificado del sector que reinspirara a sus habitantes, mejorando su calidad de vida a través de una ciudad accesible, equitativa, resiliente y sensible a su entorno que le devolviera la vitalidad a las avenidas, los edificios y los espacios públicos. La propuesta ganadora fue la del equipo liderado por Grace Yépez quien contó con la participación de un gran número de colaboradores y asesores interdisciplinarios pertenecientes a YES Innovation, Rama Estudio, Raíz Estudio, GMG diseño y construcción, Gabriela Naranjo, Universidad Central del Ecuador, Ziette Diseño y UrbanaData.

Casa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso

Casa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación, Sillas, BancasCasa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación, EncimeraCasa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Más Imágenes+ 25

Quito, Ecuador
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  170
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Acabados Briko, Aserradero GD, AutoDesk, El Tejar, NOVACERO, +1

Torre Seis / Diez + Muller Arquitectos

Torre Seis / Diez + Muller Arquitectos - Fotografía exterior, Edificio De Oficinas, FachadaTorre Seis / Diez + Muller Arquitectos - Fotografía interior, Edificio De OficinasTorre Seis / Diez + Muller Arquitectos - Fotografía exterior, Edificio De OficinasTorre Seis / Diez + Muller Arquitectos - Fotografía exterior, Edificio De Oficinas, BarandasTorre Seis / Diez + Muller Arquitectos - Más Imágenes+ 21

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  33700
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Hi-Light Industries, Holcim, Mitsubishi Electric

Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista

Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - Image 20 of 4
Casa en el Carrizal / Daniel Moreno + Sebastián Calero. Image © Lorena Darquea

Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - Image 1 of 4Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - Image 2 of 4Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - Image 3 of 4Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - Image 4 of 4Casas de ladrillo en Ecuador: diseños contemporáneos con mampostería a la vista - Más Imágenes+ 16

El ladrillo se posiciona como uno de los materiales identitarios de la cultura arquitectónica latinoamericana. La diversidad y versatilidad del mampuesto ha dado lugar a una gran heterogeneidad en sus usos y aplicaciones. Ya sea por factores económicos o estéticos, el ladrillo es utilizado “a la vista” –sin revestimientos ni terminaciones exteriores- en numerosos diseños de la región, evidenciando una gran riqueza asociada a sus texturas y tonalidades.

Intervención en departamento Un Bosque / Aquiles Jarrín

Intervención en departamento Un Bosque / Aquiles Jarrín - Fotografía interior, Apartamentos, Fachada, Fijación VigasIntervención en departamento Un Bosque / Aquiles Jarrín - Fotografía interior, Apartamentos, Cocina, Puerta, Fachada, Fijación Vigas, Mesas, SillasIntervención en departamento Un Bosque / Aquiles Jarrín - Fotografía exterior, Apartamentos, Puerta, FachadaIntervención en departamento Un Bosque / Aquiles Jarrín - Fotografía interior, Apartamentos, Dormitorio, Fachada, Puerta, Iluminación, SillasIntervención en departamento Un Bosque / Aquiles Jarrín - Más Imágenes+ 13

  • Diseñadores: Aquiles Jarrín
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

Casa Cuscungo / Estudio 2850

Casa Cuscungo / Estudio 2850 - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, Cierros, Arco, EscalerasCasa Cuscungo / Estudio 2850 - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Fachada, Puerta, Arco, PilaresCasa Cuscungo / Estudio 2850 - Fotografía interior, Casas, Terraza, Fijación Vigas, FachadaCasa Cuscungo / Estudio 2850 - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, Puerta, Fijación Vigas, ArcoCasa Cuscungo / Estudio 2850 - Más Imágenes+ 20

Quito, Ecuador
  • Arquitectos: Estudio 2850
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alel Vidrios, Artesanos de Microcemento, AutoDesk, Briggs Veneers, Hove, +4

Casa entre árboles / El Sindicato Arquitectura

Casa entre árboles / El Sindicato Arquitectura - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, SillasCasa entre árboles / El Sindicato Arquitectura - Fotografía interior, Casas, Jardín, Fijación Vigas, Fachada, ArcoCasa entre árboles / El Sindicato Arquitectura - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, Fijación Vigas, Puerta, CamasCasa entre árboles / El Sindicato Arquitectura - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa entre árboles / El Sindicato Arquitectura - Más Imágenes+ 41

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  252
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aserradero San Alfonso, Franz Viegener, Imptek, Placacentro Masisa Ecuador, Rothoblaas Ecuador, +2

Ficciones de la ciudad de Quito: alteraciones digitales del entorno construido

Ficciones de la ciudad de Quito: alteraciones digitales del entorno construido - Image 27 of 4
Templo de la patria, imagen final. Image Cortesía de Pinxcel

Ficciones es un experimento gráfico realizado por el estudio de visualización y comunicación arquitectónica Pinxcel. Localizadas en escenarios muy diversos, –en su mayoría de la ciudad de Quito, Ecuador- estas exploraciones alteran el entorno construido mediante métodos digitales para proponer, a través de una narrativa visual ficticia, una lectura alternativa de la ciudad.

Casa DA / Bernardo Bustamante Arquitectos

Casa DA / Bernardo Bustamante Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, PuertaCasa DA / Bernardo Bustamante Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa DA / Bernardo Bustamante Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Puerta, Fachada, MesasCasa DA / Bernardo Bustamante Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa DA / Bernardo Bustamante Arquitectos - Más Imágenes+ 19

Quito, Ecuador
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe Systems Incorporated, AutoDesk, Cocinas.ec, Edesa, Gastón Caro, +2

Jean Nouvel diseña Aquarela, un complejo residencial en Ecuador

Ha comenzado la construcción de Aquarela, un complejo residencial recientemente diseñado por Jean Nouvel en Quito, Ecuador. Realizado en colaboración con la empresa constructura local Uribe & Schwarzkopf, el proyecto de 136.580 metros cuadrados se caracteriza por poseer un diseño orgánico que busca integrarse con el paisaje montañoso circundante.

Jean Nouvel diseña Aquarela, un complejo residencial en Ecuador - Image 1 of 4Jean Nouvel diseña Aquarela, un complejo residencial en Ecuador - Image 2 of 4Jean Nouvel diseña Aquarela, un complejo residencial en Ecuador - Image 3 of 4Jean Nouvel diseña Aquarela, un complejo residencial en Ecuador - Image 4 of 4Jean Nouvel diseña Aquarela, un complejo residencial en Ecuador - Más Imágenes+ 10

Casa Pillagua Barranco / Endara Arquitectos

Casa Pillagua Barranco / Endara Arquitectos - Casas, Escaleras, Fachada
© BICUBIK

Casa Pillagua Barranco / Endara Arquitectos - Casas, Fachada, Escaleras, BarandasCasa Pillagua Barranco / Endara Arquitectos - Casas, Fachada, Fijación Vigas, Barandas, IluminaciónCasa Pillagua Barranco / Endara Arquitectos - Casas, Jardín, Cierros, FachadaCasa Pillagua Barranco / Endara Arquitectos - Casas, FachadaCasa Pillagua Barranco / Endara Arquitectos - Más Imágenes+ 21

Quito, Ecuador
  • Arquitectos: Endara Arquitectos; Endara Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  480
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  American Water Heaters, AutoDesk, BRIKO, Big Glass, Briggs Veneers, +4

Propuesta de escalón ecológico y nodo vital residencial urbano en Ecuador: ganadores del concurso 'Microcentralidad la Y'

El concurso de ideas 'Microcentralidad la Y', organizado por el Instituto Metropolitano de Planificación Urbana IMPU y el Colegio de Arquitectos de Pichincha CAE-P, tenía como objetivo el desarrollo de un plan para la antigua estación norte 'La Y' que plantee un modelo de gestión para su realización y que incorpore una sostenibilidad ambiental alineada al Nuevo Modelo de ciudad propuesto en Visión de Quito 2040. El jurado le otorgó el primer lugar al equipo de Raíz Estudio, conoce en detalle el proyecto ganador bajo las palabras de sus autores, a continuación.

Casa parásito / El Sindicato Arquitectura

Quito, Ecuador
  • Arquitectos: El Sindicato Arquitectura; El Sindicato Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  12
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

Casa H / Creative Union Network

Casa H / Creative Union Network - Casas, Jardín, Puerta, FachadaCasa H / Creative Union Network - Casas, FachadaCasa H / Creative Union Network - Casas, Patio interior, FachadaCasa H / Creative Union Network - Casas, Jardín, Fachada, Puerta, Mesas, SillasCasa H / Creative Union Network - Más Imágenes+ 16

Quito, Ecuador
  • Arquitectos: Creative Union Network; Creative Union Network
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  215
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GRAPHISOFT, Er Servicios, Graiman, Home Vega, Hormipisos, +3

Casa en La Marca / Marco Salazar Valle

Casa en La Marca / Marco Salazar Valle - CasasCasa en La Marca / Marco Salazar Valle - Casas, Fachada, Puerta, EscalerasCasa en La Marca / Marco Salazar Valle - Casas, Patio interior, Fachada, Pilares, Fijación VigasCasa en La Marca / Marco Salazar Valle - Casas, Fachada, Puerta, Mesas, SillasCasa en La Marca / Marco Salazar Valle - Más Imágenes+ 17

Quito, Ecuador
  • Arquitectos: Marco Salazar Valle; Marco Salazar Valle
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  203
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Masisa, Dipac, Ecuaceramica, Kubiec, Servi-Block

Casa Naranja Limón / Daniel Moreno Flores + Santiago Vaca Jaramillo

Casa Naranja Limón / Daniel Moreno Flores + Santiago Vaca Jaramillo - Casas, Jardín, FachadaCasa Naranja Limón / Daniel Moreno Flores + Santiago Vaca Jaramillo - Casas, Fijación Vigas, Puerta, MesasCasa Naranja Limón / Daniel Moreno Flores + Santiago Vaca Jaramillo - CasasCasa Naranja Limón / Daniel Moreno Flores + Santiago Vaca Jaramillo - Casas, Jardín, Fachada, Fijación VigasCasa Naranja Limón / Daniel Moreno Flores + Santiago Vaca Jaramillo - Más Imágenes+ 25

Quito, Ecuador

odD + arquitectos reinterpretan patios y jardines históricos en la torre de Quito

odD + Architects ha diseñado una torre residencial con jardines exteriores en Ecuador. Inspirada en la arquitectura de los claustros clásicos del centro de Quito, la torre reinterpreta el patio a través de la fachada del edificio. La cara expuesta del edificio está destinada a reconectar a los residentes con el tejido de la ciudad antigua circundante. Apodado Common Garden, el proyecto enmarca vistas únicas de la ciudad a través de 12 pisos de jardines y arcadas.

odD + arquitectos reinterpretan patios y jardines históricos en la torre de Quito - Image 1 of 4odD + arquitectos reinterpretan patios y jardines históricos en la torre de Quito - Image 2 of 4odD + arquitectos reinterpretan patios y jardines históricos en la torre de Quito - Image 3 of 4odD + arquitectos reinterpretan patios y jardines históricos en la torre de Quito - Image 4 of 4odD + arquitectos reinterpretan patios y jardines históricos en la torre de Quito - Más Imágenes+ 1