![Casa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5f06/8d8d/b357/655d/4600/0300/newsletter/1_Principal.jpg?1594264958)
-
Arquitectos: Juan Esteban Ruales Laso
- Área: 170 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:Juan Alberto Andrade
-
Proveedores: Acabados Briko, Aserradero GD, AutoDesk, El Tejar, NOVACERO, Trimble
![Casa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5f06/8da1/b357/655d/4600/0301/newsletter/2.jpg?1594264979)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La casa se ubica en la ladera noreste del Volcán Pasochoa a 3200 metros sobre el nivel del mar, a pocos kilómetros de la ciudad de Quito. El encargo, es un espacio de reunión familiar y de descanso para el fin de semana. Con un requisito indispensable; que la casa fuera a un solo andar y que, en lo posible, todos sus ambientes puedan aprovechar las generosas vistas del lugar. Dadas las circunstancias del terreno, de pronunciada inclinación, se decidió implantar la vivienda en sentido contrario a la pendiente natural, realizando un corte en el terreno para formar una plataforma que permita desarrollar el programa y cumplir con los requisitos del cliente.
![Casa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5f06/8e14/b357/655d/4600/0303/newsletter/3.jpg?1594265093)
![Casa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5f06/900e/b357/655d/4600/030a/newsletter/9.jpg?1594265594)
La casa se concibe con una combinación de materiales contemporáneos como el acero estructural y el bloque de cemento y otros más tradicionales como la piedra trabajada a mano, madera, ladrillo y la teja de barro, para lograr una harmonía con el entorno natural y la arquitectura tradicional de la zona. El programa arquitectónico se desarrolla con un concepto abierto, los espacios están dispuestos horizontalmente, articulados por un pasillo que recorre la vivienda y que a su vez se incorpora a ellos. Con un presupuesto limitado, la casa no podía ser muy grande, pero si tener áreas generosas para sus distintos usos. Para lograrlo, se plantean áreas compartidas y abiertas para el máximo aprovechamiento del espacio, dejando únicamente como espacios cerrados los dormitorios y baños. Volumétricamente, la vivienda está compuesta por dos volúmenes de distinta materialidad, que buscan un contraste entre ellos.
![Casa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía interior, Mesas, Madera, Iluminación, Ventanas, Fijación Vigas, Encimera](https://images.adsttc.com/media/images/5f06/8f54/b357/655d/4600/0307/newsletter/8.jpg?1594265409)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5f07/0fb0/b357/6588/b300/054f/newsletter/08_CORTE-A.jpg?1594298272)
![Casa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía interior, Mesas, Iluminación, Sillas, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5f06/8f3b/b357/6588/b300/0503/newsletter/7.jpg?1594265388)
Estos volúmenes descansan sobre una plataforma y se entrelazan con la cubierta, creando nuevos espacios entre ellos que a su vez pasan a ser parte del programa. La cubierta a una sola agua, se desarrolla en sentido contrario a la pendiente natural del terreno, logrando una mayor amplitud en su fachada frontal, la misma que se abre a las vistas del lugar.
![Casa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía interior, Mesas, Sillones, Madera, Ventanas, Estanterías, Fijación Vigas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5f06/8e8a/b357/6588/b300/0501/medium_jpg/6.jpg?1594265212)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5f06/8f27/b357/655d/4600/0306/newsletter/02_PLANTA.jpg?1594265318)
![Casa Pasochoa / Juan Esteban Ruales Laso - Fotografía exterior, Ventanas, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/5f06/916e/b357/6588/b300/0509/newsletter/15.jpg?1594265952)