![Otras formas de criticar (con imágenes) la realidad arquitectónica del Perú - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5a26/f39d/b22e/38ce/d100/0155/slideshow/Saul_Stebandido_-_Cables_de_Luz.jpg?1512502161&format=webp&width=640&height=580)
Se puede decir mucho con las imágenes y por supuesto, criticar. Con sólo una imagen que a veces vale más que mil palabras se puede lograr sintetizar una larga reflexión, lo cual es una de las formas más instantáneas de provocar, cuestionar, insinuar. Para cerrar con broche de oro las publicaciones sobre el II Concurso Nacional de Crítica Arquitectónica 2017, aquí presentamos los resultados de la nueva categoría: la “crítica gráfica”. Este rubro buscaba llegar a un público crítico que se manifestara con otro lenguaje, lo que implicaba una variación del formato donde por ejemplo “el meme” podría convertirse en una imagen pensada. Según los organizadores, La Chimenea y Divagarquitectura, esto es parte del propósito de fomentar la crítica independiente en la arquitectura, logrando así convocar a jóvenes arquitectos, estudiantes de arquitectura, y profesionales afines.