Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Shanghái

Shanghái: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Arquitectura para el resguardo de animales

La arquitectura puede tener sus raíces en proteger a los humanos de los elementos, pero eso no quiere decir que la arquitectura sea solo para humanos. En todo el mundo, hay numerosos ejemplos de edificaciones y refugios diseñados por arquitectos para otras especies. Algunos de estos pueden ser caprichosos, como la exposición Dogchitecture de 10 firmas de arquitectura mexicanas en 2013, o la serie de perreras BowWow Haus diseñadas por más de 80 arquitectos en 2017, incluidos Zaha Hadid Architects. Pero otros proyectos están diseñados para un impacto más directo.

Arquitectura para el resguardo de animales - Image 1 of 4Arquitectura para el resguardo de animales - Image 2 of 4Arquitectura para el resguardo de animales - Image 3 of 4Arquitectura para el resguardo de animales - Image 4 of 4Arquitectura para el resguardo de animales - Más Imágenes+ 42

Jardín infantil Olion / Atelier Archmixing

Jardín infantil Olion / Atelier Archmixing - KindergartenJardín infantil Olion / Atelier Archmixing - KindergartenJardín infantil Olion / Atelier Archmixing - KindergartenJardín infantil Olion / Atelier Archmixing - KindergartenJardín infantil Olion / Atelier Archmixing - Más Imágenes+ 28

Baoshan, China
  • Arquitectos: Atelier Archmixing
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  3M, Shanghai Dulux Paint, Shanghai Julong New Material

Fachada Ports 1961, Shanghai / UUfie

Fachada Ports 1961, Shanghai / UUfie - TiendaFachada Ports 1961, Shanghai / UUfie - TiendaFachada Ports 1961, Shanghai / UUfie - TiendaFachada Ports 1961, Shanghai / UUfie - TiendaFachada Ports 1961, Shanghai / UUfie - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: UUfie
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1145
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Paisaje Flexible / GOA Architects

Paisaje Flexible / GOA Architects - Instalaciones Y EstructurasPaisaje Flexible / GOA Architects - Instalaciones Y EstructurasPaisaje Flexible / GOA Architects - Instalaciones Y EstructurasPaisaje Flexible / GOA Architects - Instalaciones Y EstructurasPaisaje Flexible / GOA Architects - Más Imágenes+ 32

  • Arquitectos: GOA Architects; Wang Yibo, Huang Weile, Zhu Xudong
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Foster + Partners diseñará la nueva sede de Alibaba en Shanghai

La oficina internacional Foster + Partners ganó la licitación para diseñar la sede de Alibaba en Shanghai. El edificio más nuevo del gigante del comercio electrónico adquirirá una forma única generada por algoritmos que definen los principales aspectos formales del proyecto.

Sobre los altos riesgos de inundación en algunas de las principales ciudades del mundo

Goldman Sachs ha publicado un informe sobre los efectos del cambio climático en las ciudades de todo el mundo. El estudio exploró los principales cambios que transformarán el planeta y destacó varias metrópolis que corren el riesgo de inundarse.

Philip Yuan de Archi-Union Architects: "Construir debería ser considerado un proceso artístico"

Aunque los grandes ganadores de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2018 fueron el pabellón suizo y el británico, con su investigación sobre el "espacio libre", fueron los participantes de China los que particularmente demostraron un implacable progreso en el campo arquitectónico. Emplazado en la parte posterior del Arsenale, el Pabellón Chino presentó docenas de obras construidas en toda la extensión de su territorio, evidenciando en cada proyecto un impacto social positivo, logrado a través de la participación de los habitantes locales en los procesos constructivos. Entre los arquitectos chinos más reconocidos que se presentaron en el pabellón se encontraba Philip Yuan, un educador y profesional con sede en Shanghai, cuyo despacho Archi-Union Architects se ha convertido en una voz importante en la ya distintiva escena de la arquitectura china contemporánea.

El 19 de julio de 2018, el curador Vladimir Belogolovsky se reuniría con el galerista y curador Ulrich Müller para discutir acerca del trabajo de Philip Yuan, con motivo de la inauguración de la exposición “Archi-Union Architects, laboratorio colaborativo” en la Galería de arquitectura de Berlín. A continuación, presentamos una entrevista realizada por Belogolovsky a Philip Yuan:

Philip Yuan de Archi-Union Architects: "Construir debería ser considerado un proceso artístico" - Arch Daily InterviewsPhilip Yuan de Archi-Union Architects: "Construir debería ser considerado un proceso artístico" - Arch Daily InterviewsPhilip Yuan de Archi-Union Architects: "Construir debería ser considerado un proceso artístico" - Arch Daily InterviewsPhilip Yuan de Archi-Union Architects: "Construir debería ser considerado un proceso artístico" - Arch Daily InterviewsPhilip Yuan de Archi-Union Architects: Construir debería ser considerado un proceso artístico - Más Imágenes+ 19

Museo West Bund / Atelier Deshaus

Museo West Bund / Atelier Deshaus - RenovaciónMuseo West Bund / Atelier Deshaus - RenovaciónMuseo West Bund / Atelier Deshaus - RenovaciónMuseo West Bund / Atelier Deshaus - RenovaciónMuseo West Bund / Atelier Deshaus - Más Imágenes+ 31

Shanghai, China
  • Arquitectos: Atelier Deshaus
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  33007
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Diseño de columnas de concreto crea maceteros para 1000 árboles

Heatherwick Studio ha lanzado sus últimas imágenes para el desarrollo de 1.000 Trees en Shanghai. Desde agosto de 2019, las imágenes muestran el progreso de la construcción del proyecto de 300.000 m2, con la finalización cercana de una de las dos montañas, la cual se abrirá en 2020.

Diseño de columnas de concreto crea maceteros para 1000 árboles - Image 1 of 4Diseño de columnas de concreto crea maceteros para 1000 árboles - Image 2 of 4Diseño de columnas de concreto crea maceteros para 1000 árboles - Image 3 of 4Diseño de columnas de concreto crea maceteros para 1000 árboles - Image 4 of 4Diseño de columnas de concreto crea maceteros para 1000 árboles - Más Imágenes+ 7

Parque Vecinal Bridgelife / Lab D+H

Parque Vecinal Bridgelife / Lab D+H - PaisajeParque Vecinal Bridgelife / Lab D+H - PaisajeParque Vecinal Bridgelife / Lab D+H - PaisajeParque Vecinal Bridgelife / Lab D+H - PaisajeParque Vecinal Bridgelife / Lab D+H - Más Imágenes+ 22

Shanghai, China
  • Arquitectos: Lab D+H; Lab D+H
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  25000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

Museo West Bund / David Chipperfield Architects

Museo West Bund / David Chipperfield Architects - MuseoMuseo West Bund / David Chipperfield Architects - MuseoMuseo West Bund / David Chipperfield Architects - MuseoMuseo West Bund / David Chipperfield Architects - MuseoMuseo West Bund / David Chipperfield Architects - Más Imágenes+ 23

Shanghai, China
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  22000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Kvadrat Soft Cells

Museo Jade / Archi-Union Architects

Museo Jade / Archi-Union Architects - Museo
© Zhi Xia
Shanghai, China
  • Arquitectos: Archi-Union Architects; Archi-Union Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  0
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Museo Jade / Archi-Union Architects - MuseoMuseo Jade / Archi-Union Architects - MuseoMuseo Jade / Archi-Union Architects - MuseoMuseo Jade / Archi-Union Architects - MuseoMuseo Jade / Archi-Union Architects - Más Imágenes+ 21

Álvaro Siza y Carlos Castanheira anuncian su proyecto para el Museo Haishang en Shanghai

Álvaro Siza y Carlos Castanheira anunciaron el proyecto de otra gran estructura en Asia, esta vez para el Museo Haishang, ubicado en el distrito de Jiading en Shanghai, China. La propuesta abarca un edificio para el museo y otras tres estructuras más pequeñas: un pabellón, una casa de té y un puente.

Restaurante GENSHANG / OFFICE COASTLINE

Restaurante GENSHANG / OFFICE COASTLINE - Restaurant
© Alessandro Wang

Restaurante GENSHANG / OFFICE COASTLINE - RestaurantRestaurante GENSHANG / OFFICE COASTLINE - RestaurantRestaurante GENSHANG / OFFICE COASTLINE - RestaurantRestaurante GENSHANG / OFFICE COASTLINE - RestaurantRestaurante GENSHANG / OFFICE COASTLINE - Más Imágenes+ 18

Huangpu, China
  • Arquitectos: OFFICE COASTLINE
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  198
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sto, Dulux, KD

Café S.Engine Fengshengli / Atelier Ohne Zwang

Café S.Engine Fengshengli / Atelier Ohne Zwang - Café
© Dapang
Jingan Qu, China
  • Diseñadores de interior: Atelier Ohne Zwang
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Knauf, FLUA Lighting, Shenyongqian Stainless Steel, Shikoku, Yuping Terrazzo Shanghai

Fotógrafo captura las calles fantasma de Shanghai

Fotógrafo captura las calles fantasma de Shanghai - Image 5 of 4
© Cody Ellingham

Entre los atestados mercados de carne de Shanghai, los cables, las vívidas luces de neón y el denso smog, se encuentran las históricas casas "Shikumen". Construidas entre finales del siglo XIX y la Segunda Guerra Mundial, estas casas se inspiraron en los estilos colonial, art déco francés e inglés, así como en el estilo de la vivienda china "Hutong". Sin embargo, se está acabando el tiempo para estas viejas estructuras ornamentales, ya que las casas de Shikumen en todo Shanghai están siendo demolidas.

Como parte de la serie 'Calles de Shanghai', el fotógrafo Cody Ellingham se ha propuesto la misión de congelar el tiempo y capturar estas calles históricas antes de que sean demolidas y olvidadas por completo.

Fotógrafo captura las calles fantasma de Shanghai - Image 1 of 4Fotógrafo captura las calles fantasma de Shanghai - Image 2 of 4Fotógrafo captura las calles fantasma de Shanghai - Image 3 of 4Fotógrafo captura las calles fantasma de Shanghai - Image 4 of 4Fotógrafo captura las calles fantasma de Shanghai - Más Imágenes+ 15

Explora los estudios de arquitectura de Brasil a través de la lente de Marc Goodwin

Después de haber fotografiado previamente las oficinas de arquitectura en los Países Bajos, Dubai, Londres, París, Beijing, Shanghai, Seúl, Países Nórdicos, Barcelona y Los Ángeles, el fotógrafo de arquitectura Marc Goodwin continúa la serie con una exploración de algunos de los talleres de arquitectura más reconocidos de Brasil en donde fotografió 20 oficinas en una gama de escalas y tipos de proyectos. Sigue leyendo para conocer la lista de oficinas completa.

Explora los estudios de arquitectura de Brasil a través de la lente de Marc Goodwin - Image 1 of 4Explora los estudios de arquitectura de Brasil a través de la lente de Marc Goodwin - Image 2 of 4Explora los estudios de arquitectura de Brasil a través de la lente de Marc Goodwin - Image 3 of 4Explora los estudios de arquitectura de Brasil a través de la lente de Marc Goodwin - Image 4 of 4Explora los estudios de arquitectura de Brasil a través de la lente de Marc Goodwin - Más Imágenes+ 33

El diseño de Snøhetta para la Gran Ópera de Shanghai proyecta un abanico desplegable

El diseño de Snøhetta para la Gran Ópera de Shanghai proyecta un abanico desplegable - Image 8 of 4
© MIR and Snøhetta

Snøhetta se ha encargado del diseño de la Gran Ópera de Shanghai en Shanghai, China, luego de un concurso internacional de diseño. Con el objetivo de atraer a una amplia audiencia de actuaciones tradicionales, clásicas y experimentales, Snøhetta ha desarrollado el diseño arquitectónico, paisajístico, interior y gráfico para el complejo en colaboración con los arquitectos ECADI con sede en Shanghai.

El diseño de Snøhetta para la Gran Ópera de Shanghai proyecta un abanico desplegable - Image 1 of 4El diseño de Snøhetta para la Gran Ópera de Shanghai proyecta un abanico desplegable - Image 2 of 4El diseño de Snøhetta para la Gran Ópera de Shanghai proyecta un abanico desplegable - Image 3 of 4El diseño de Snøhetta para la Gran Ópera de Shanghai proyecta un abanico desplegable - Image 4 of 4El diseño de Snøhetta para la Gran Ópera de Shanghai proyecta un abanico desplegable - Más Imágenes+ 5