Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Montevideo

Montevideo: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

INQ Academia Digital / Estudio ALVMTR + Estudio MNG

INQ Academia Digital / Estudio ALVMTR + Estudio MNG - Fotografía interior, Interiores De Cowork, Puerta, FachadaINQ Academia Digital / Estudio ALVMTR + Estudio MNG - Fotografía interior, Interiores De Cowork, Puerta, FachadaINQ Academia Digital / Estudio ALVMTR + Estudio MNG - Fotografía interior, Interiores De CoworkINQ Academia Digital / Estudio ALVMTR + Estudio MNG - Fotografía interior, Interiores De Cowork, Fachada, Barandas, Cierros, EscalerasINQ Academia Digital / Estudio ALVMTR + Estudio MNG - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: Estudio ALVMTR, Estudio MNG
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  60
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023

Memorial ex penal Puntas Carretas / Federico Lagomarsino + Federico Lapeyre + TATÚ Arquitectura

Memorial ex penal Puntas Carretas / Federico Lagomarsino + Federico Lapeyre + TATÚ Arquitectura - Fotografía exterior, Instalaciones Y Estructuras, JardínMemorial ex penal Puntas Carretas / Federico Lagomarsino + Federico Lapeyre + TATÚ Arquitectura - Fotografía interior, Instalaciones Y Estructuras, Mesas, BancasMemorial ex penal Puntas Carretas / Federico Lagomarsino + Federico Lapeyre + TATÚ Arquitectura - Planos, Instalaciones Y EstructurasMemorial ex penal Puntas Carretas / Federico Lagomarsino + Federico Lapeyre + TATÚ Arquitectura - Fotografía interior, Instalaciones Y Estructuras, BancasMemorial ex penal Puntas Carretas / Federico Lagomarsino + Federico Lapeyre + TATÚ Arquitectura - Más Imágenes+ 20

Jardín Inicial 399 / Juan Caorsi Castillo + ANEP - DSI

Jardín Inicial 399 / Juan Caorsi Castillo + ANEP - DSI - Fotografía exterior, Decoración Y Ornamento, Patio interior, Fachada, ArcoJardín Inicial 399 / Juan Caorsi Castillo + ANEP - DSI - Fotografía interior, Decoración Y Ornamento, Mesas, Sillas, BancasJardín Inicial 399 / Juan Caorsi Castillo + ANEP - DSI - Fotografía interior, Decoración Y Ornamento, Cocina, Fijación Vigas, Fachada, Barandas, Mesas, SillasJardín Inicial 399 / Juan Caorsi Castillo + ANEP - DSI - Fotografía interior, Decoración Y Ornamento, FachadaJardín Inicial 399 / Juan Caorsi Castillo + ANEP - DSI - Más Imágenes+ 34

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  660
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika, Aluminios del Uruguay, AutoDesk, Paramagom

LL Inhouse / Arcieri Arquitectura

LL Inhouse / Arcieri Arquitectura - Fotografía interior, Casas, PuertaLL Inhouse / Arcieri Arquitectura - Fotografía interior, Casas, Escaleras, Fachada, BarandasLL Inhouse / Arcieri Arquitectura - Fotografía interior, Casas, Fachada, Barandas, Fijación VigasLL Inhouse / Arcieri Arquitectura - Fotografía interior, Casas, Fachada, Puerta, Fijación Vigas, Mesas, SillasLL Inhouse / Arcieri Arquitectura - Más Imágenes+ 20

Montevideo, Uruguay
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  380
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Maderas Gabycar, Rozen

Oficinas Wild Fi / TIMB Arquitectura

Oficinas Wild Fi / TIMB Arquitectura - Fotografía interior, Interiores De Cowork, Fachada, Fijación Vigas, Barandas
© Santiago Chaer

Oficinas Wild Fi / TIMB Arquitectura - Fotografía interior, Interiores De Cowork, ArcoOficinas Wild Fi / TIMB Arquitectura - Fotografía interior, Interiores De Cowork, ArcoOficinas Wild Fi / TIMB Arquitectura - Fotografía interior, Interiores De Cowork, Patio interior, Fachada, Mesas, BancasOficinas Wild Fi / TIMB Arquitectura - Fotografía interior, Interiores De Cowork, Fachada, Fijación Vigas, SillasOficinas Wild Fi / TIMB Arquitectura - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: TIMB Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  480
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Herman Miller, B&B Italia, Bertoni, EGGER, T-Con, +1

Oficinas Requena / Mola Kunst

Oficinas Requena / Mola Kunst - Fotografía interior, Interiores De Oficina, Fachada, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación
© Marcos Guiponi

Oficinas Requena / Mola Kunst - Fotografía exterior, Interiores De Oficina, Puerta, Fachada, Arco, Pilares, IluminaciónOficinas Requena / Mola Kunst - Fotografía interior, Interiores De Oficina, Puerta, Fachada, Fijación VigasOficinas Requena / Mola Kunst - Fotografía exterior, Interiores De Oficina, Puerta, Fachada, Arco, IluminaciónOficinas Requena / Mola Kunst - Fotografía interior, Interiores De Oficina, Cocina, Puerta, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación, SillasOficinas Requena / Mola Kunst - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Mola Kunst
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  254
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

Expansión casa taller / MASA Arquitectos

Expansión casa taller / MASA Arquitectos - Fotografía exterior, Ampliación, Fachada, Puerta, Sillas, BancasExpansión casa taller / MASA Arquitectos - Fotografía interior, Ampliación, Jardín, Puerta, FachadaExpansión casa taller / MASA Arquitectos - Fotografía interior, Ampliación, Puerta, Fachada, ArcoExpansión casa taller / MASA Arquitectos - Fotografía exterior, Ampliación, Fachada, Puerta, Fijación VigasExpansión casa taller / MASA Arquitectos - Más Imágenes+ 10

Montevideo, Uruguay

Tres tríplex Malvín / Estudio Cabrera

Tres tríplex Malvín / Estudio Cabrera - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaTres tríplex Malvín / Estudio Cabrera - Planos, Casas, PuertaTres tríplex Malvín / Estudio Cabrera - Fotografía interior, Casas, Fachada, BosqueTres tríplex Malvín / Estudio Cabrera - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Barandas, FachadaTres tríplex Malvín / Estudio Cabrera - Más Imágenes+ 18

Montevideo, Uruguay
  • Arquitectos: Estudio Cabrera
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  400
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Reciclaje Frugoni / Estudio Cabrera

Reciclaje Frugoni / Estudio Cabrera - Fotografía exterior, Renovación, FachadaReciclaje Frugoni / Estudio Cabrera - Fotografía interior, Renovación, Escaleras, Fachada, Barandas, PuertaReciclaje Frugoni / Estudio Cabrera - Fotografía interior, Renovación, Fachada, Escaleras, Puerta, BarandasReciclaje Frugoni / Estudio Cabrera - Fotografía interior, Renovación, FachadaReciclaje Frugoni / Estudio Cabrera - Más Imágenes+ 8

Montevideo, Uruguay
  • Arquitectos: Estudio Cabrera
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

Clásicos de arquitectura: Casa de Julio Vilamajó

En 1929 Julio Vilamajó, con 35 años, comienza la construcción de su vivienda que, con sus cinco niveles, se levantará como una atalaya sobre su entorno conquistando 360º de horizonte.

Casa Llambi / Fernando Castro + Alejandra Correa

Casa Llambi / Fernando Castro + Alejandra Correa - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, Iluminación, SillasCasa Llambi / Fernando Castro + Alejandra Correa - Fotografía exterior, Casas, Puerta, Fachada, Arco, PilaresCasa Llambi / Fernando Castro + Alejandra Correa - Fotografía interior, Casas, FachadaCasa Llambi / Fernando Castro + Alejandra Correa - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación, SillasCasa Llambi / Fernando Castro + Alejandra Correa - Más Imágenes+ 18

Montevideo, Uruguay
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  85
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bosca, Deca, Genebre, Inca, Royal Arquitectura Sustentable, +1

Reforma FG / Manzoniterra Arquitectos

Reforma FG / Manzoniterra Arquitectos - Fotografía interior, Interiores De Casas, Escaleras, Barandas, FachadaReforma FG / Manzoniterra Arquitectos - Fotografía interior, Interiores De Casas, Fijación Vigas, Barandas, Escaleras, Iluminación, Mesas, SillasReforma FG / Manzoniterra Arquitectos - Fotografía interior, Interiores De Casas, Cocina, Fijación Vigas, Barandas, Escaleras, Mesas, SillasReforma FG / Manzoniterra Arquitectos - Fotografía interior, Interiores De Casas, Barandas, Fijación Vigas, FachadaReforma FG / Manzoniterra Arquitectos - Más Imágenes+ 11

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  41
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Bia, El puntal, Hierros Sabatini, Sodimac

Técnicas contemporáneas para revalorizar el pasado: Una nueva cúpula para Montevideo

Técnicas contemporáneas para revalorizar el pasado: Una nueva cúpula para Montevideo - Image 16 of 4
Cortesía de Federico Lagomarsino

Luego de que la cúpula original del edificio diseñado por el arquitecto alemán Karl Trambauer, ubicado en el casco antiguo de Montevideo (Uruguay) colapsara parcialmente, el espacio vacío fue conquistado por una nueva cúpula temporal, una arquitectura simbionte que completaría las ausencias materiales del edificio con la misión de alertar sobre la sistemática destrucción que han sufrido y sufren las construcciones de la Ciudad Vieja, manifestándose como un objeto interpelante pero también como un organismo sanador y recuperador, que de manera experimental y ensayística intervenía el vacío visible del edificio.

Mathías Klotz, Hauser y Edgardo Minond diseñan complejo de usos mixtos de gran escala para Uruguay

Mathías Klotz, Hauser y Edgardo Minond diseñan complejo de usos mixtos de gran escala para Uruguay - Image 1 of 4Mathías Klotz, Hauser y Edgardo Minond diseñan complejo de usos mixtos de gran escala para Uruguay - Image 2 of 4Mathías Klotz, Hauser y Edgardo Minond diseñan complejo de usos mixtos de gran escala para Uruguay - Image 3 of 4Mathías Klotz, Hauser y Edgardo Minond diseñan complejo de usos mixtos de gran escala para Uruguay - Image 4 of 4Mathías Klotz, Hauser y Edgardo Minond diseñan complejo de usos mixtos de gran escala para Uruguay - Más Imágenes+ 35

La Oficina de arquitectura Hauser (Argentina) ha presentado junto con los Arquitectos Mathías Klotz (Chile) y Edgardo Minond (Argentina) su proyecto titulado “BRUSCO”, un complejo de usos mixtos para la capital Uruguaya de gran escala y gran impacto urbano que se ubicará frente a la intendencia de Montevideo e integrará usos diversos con un paseo comercial a cielo abierto, un hotel urbano, estacionamientos públicos y privados, viviendas y oficinas. El proyecto ya se encuentra en construcción y espera poder consolidarse como un hito transformador y dinamizador del entorno, garantizando la actividad tanto diurna como nocturna en el sector mediante la articulación y la integración de los horarios de las distintas actividades que se desarrollarán en el complejo.

OAB y Hauser diseñan edificio de usos mixtos para el centro histórico de Montevideo

OAB y Hauser diseñan edificio de usos mixtos para el centro histórico de Montevideo - Image 25 of 4
Cortesía de Hauser Oficina de arquitectura

OAB y Hauser diseñan edificio de usos mixtos para el centro histórico de Montevideo - Imagen PrincipalOAB y Hauser diseñan edificio de usos mixtos para el centro histórico de Montevideo - Image 1 of 4OAB y Hauser diseñan edificio de usos mixtos para el centro histórico de Montevideo - Image 2 of 4OAB y Hauser diseñan edificio de usos mixtos para el centro histórico de Montevideo - Image 3 of 4OAB y Hauser diseñan edificio de usos mixtos para el centro histórico de Montevideo - Más Imágenes+ 21

La Oficina de arquitectura Hauser (Buenos Aires, Argentina) ha presentado junto con los Arquitectos Carlos Ferrater y Lucia Ferrater de OAB - Office for Arquitecture in Barcelona, su proyecto para Montevideo titulado “Alma Duc”. Un edificio de usos mixtos ubicado en el centro de la capital Uruguaya que integrará usos diversos -viviendas, locales comerciales y restaurant- buscando abordar la tendencia de consolidación y densificación del sector. El proyecto ya se encuentra en construcción y representará la primera obra de Carlos Ferrater materializada en Sudamérica.