![Torre ALLIANZ / Arata Isozaki + Andrea Maffei - Edificio De Oficinas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5645/2241/e58e/cee8/fb00/01d9/slideshow/portada_0641_AC_1510.jpg?1447371307&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Andrea Maffei, Arata Isozaki
- Área: 81615 m²
- Año: 2015
-
Proveedores: Cricursa, UniFor
Ubicado en Milán (Italia), el rascacielos Bosco Verticale fue escogido el "mejor edificio alto del mundo 2015" por el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH). Ganador entre un cuarteto de oficinas finalistas (SOM, Toyo Ito y RSP Architects junto a Foster+Partners) y diseñado por Stefano Boeri (Boeri Studio) la organización destacó en su premiación su "verdor en altura".
La dupla de los arquitectos Juan Manuel Balsa (Argentina) y Fernando Mosca (Italia) se ha adjudicado el cuarto lugar en el reciente concurso para la remodelación de la Piazza della Scala, organizado por la Alcaldía de Milán (Italia).
En el mismo concurso donde el arquitecto chileno Cristián Undurraga obtuvo el tercer lugar, la dupla argentina-italiana fue premiada por una propuesta que busca "lograr una vinculación física-visual entre las instituciones cívicas y culturales que conforman el conjunto arquitectónico que rodea la plaza".
Conoce la propuesta premiada después del salto
La ciudad de Milán ha anunciado recientemente a los ganadores del concurso para rediseñar la Piazza della Scala. Diseñado por el arquitecto chileno Cristian Undurraga, en colaboración con Laura Signorelli, Stefano Rolla, Sebastián Mallea, Soledad Fernandez, Michele Zambetti, Max Daiber y Leonardo Valdés Silva. El proyecto ganador del tercer lugar propone reconfigurar espacialmente la plaza para liberar las vistas y mejorar los espacios públicos existentes.
Darren Bradley, fotógrafo de arquitectura e Instagrammer (@modarchitecture) establecido en San Diego, ha compartido con nosotros una colección de fotografías de los pabellones presentes en el Expo Milán 2015. Cada pabellón al interior de la zona de exposición de más de 1 millón de metros cuadrados, situado a las afueras de Milán, ha entregado lo mejor de su tecnología para ofrecer "una respuesta concreta a una necesidad vital: ser capaz de garantizar la alimentación sana, segura y suficiente para todos, respetando al mismo tiempo el planeta y su equilibrio".