1. ArchDaily
  2. Londres

Londres: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Celebrando el entorno: Smiljan Radic diseña un domo transparente para el desfile de Alexander McQueen en Londres

Fue perfecta la nueva transparencia de la cúpula que el arquitecto chileno Smiljan Radic diseño e instaló en la azotea de un edificio de estacionamiento de varios pisos contiguo al histórico Tobacco Dock - un antiguo almacén de tabaco actualmente utilizado para grandes eventos corporativos y comerciales que se encuentra en el distrito de Wapping, a minutos del centro de Londres.

Design District de Londres abre sus puertas al público: Un nuevo hogar para las industrias creativas

El nuevo Centro Creativo construido en el corazón de la península de Greenwich, el Design District de Londres, ha abierto sus puertas al público y se ha propuesto convertirse en un destino destacado para la comunidad creativa de la ciudad. El proyecto consta de 16 edificios diseñados por un colectivo de ocho estudios de arquitectura de renombre y cuyo paisajismo corre a cargo de Schulze+Grassov. La propuesta pretende reunir a empresas emergentes, artistas y emprendedores de numerosos sectores, generando un nuevo y vibrante barrio.

Design District de Londres abre sus puertas al público: Un nuevo hogar para las industrias creativas - Image 1 of 4Design District de Londres abre sus puertas al público: Un nuevo hogar para las industrias creativas - Image 2 of 4Design District de Londres abre sus puertas al público: Un nuevo hogar para las industrias creativas - Image 3 of 4Design District de Londres abre sus puertas al público: Un nuevo hogar para las industrias creativas - Image 4 of 4Design District de Londres abre sus puertas al público: Un nuevo hogar para las industrias creativas - Más Imágenes+ 17

54 Ganadores de los Premios Nacionales RIBA 2021: Los mejores edificios nuevos de Reino Unido

54 Ganadores de los Premios Nacionales RIBA 2021: Los mejores edificios nuevos de Reino Unido - Imagen Principal
MK Gallery (Milton Keynes) por 6a architects. Imagen cortesía de RIBA

El Real Instituto de Arquitectos Británicos ha anunciado los 54 ganadores de los Premios Nacionales RIBA 2021, destacando la mejor arquitectura nueva del Reino Unido. Desde viviendas unifamiliares y proyectos de vivienda hasta instalaciones educativas, edificios culturales, instalaciones deportivas y centros médicos, los proyectos de este año ilustran una creciente preocupación por la restauración y la reutilización adaptativa, así como una importante inversión en educación y cultura. Inaugurados en 1966, los premios brindan información sobre el entorno arquitectónico del Reino Unido y las tendencias económicas que dan forma a la industria AEC.

54 Ganadores de los Premios Nacionales RIBA 2021: Los mejores edificios nuevos de Reino Unido - Image 1 of 454 Ganadores de los Premios Nacionales RIBA 2021: Los mejores edificios nuevos de Reino Unido - Image 2 of 454 Ganadores de los Premios Nacionales RIBA 2021: Los mejores edificios nuevos de Reino Unido - Image 3 of 454 Ganadores de los Premios Nacionales RIBA 2021: Los mejores edificios nuevos de Reino Unido - Image 4 of 454 Ganadores de los Premios Nacionales RIBA 2021: Los mejores edificios nuevos de Reino Unido - Más Imágenes+ 50

Non-Structures & Palimpsesto: La fotografía como registro de la regeneración urbana y la especulación inmobiliaria

En el marco del Día Mundial de la Fotografía (19 de agosto), el trabajo realizado por el arquitecto chileno Francisco Ibáñez Hantke ofrece una perspectiva de la disciplina que la sitúa como testimonio de la transformación de la urbe y la inestabilidad que provocan en ella los procesos de regeneración urbana y la constante especulación inmobiliaria. Las series fotográficas realizadas en la ciudad de Londres, registran de manera exhaustiva un conjunto procesos de construcción y demolición, que en su condición de transitoriedad, revelan el delicado límite entre la arquitectura y las ruinas urbanas.

Non-Structures & Palimpsesto: La fotografía como registro de la regeneración urbana y la especulación inmobiliaria - Image 1 of 4Non-Structures & Palimpsesto: La fotografía como registro de la regeneración urbana y la especulación inmobiliaria - Image 2 of 4Non-Structures & Palimpsesto: La fotografía como registro de la regeneración urbana y la especulación inmobiliaria - Image 3 of 4Non-Structures & Palimpsesto: La fotografía como registro de la regeneración urbana y la especulación inmobiliaria - Image 4 of 4Non-Structures & Palimpsesto: La fotografía como registro de la regeneración urbana y la especulación inmobiliaria - Más Imágenes+ 33

¿Cómo utiliza Londres las tarifas de uso de las carreteras para abordar la contaminación del aire y la desigualdad?

Hace medio siglo, una neblina letal de humo y niebla, también conocida como la Gran Niebla de 1952, envolvió Londres y mató al menos a 12.000 personas. Más recientemente, en 2013, Ella Adoo-Kissi-Debrah murió a causa de la contaminación del aire. “[Ella] fue la primera persona en el mundo en que la contaminación del aire fue nombrada como la causa de su muerte”, dice Anjali Raman-Middleton, de 17 años, cofundadora de Choked Up y amiga de Ella. Pero el aire tóxico de Londres, un problema de larga data asociado con 9.000 muertes prematuras al año, es más que un problema ambiental y de salud pública.

Casa Mo-Tel / Office S&M

Casa Mo-Tel / Office S&M - Fotografía interior, Interiores De CasasCasa Mo-Tel / Office S&M - Fotografía interior, Interiores De Casas, SillasCasa Mo-Tel / Office S&M - Fotografía interior, Interiores De Casas, Escaleras, PuertaCasa Mo-Tel / Office S&M - Fotografía interior, Interiores De Casas, EscalerasCasa Mo-Tel / Office S&M - Más Imágenes+ 26

  • Arquitectos: Office S&M
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  55
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

Urbanismo olímpico: más allá de los estadios y parques deportivos

Desde sus inicios en 1896, las ciudades anfitrionas han considerado los Juegos Olímpicos de hoy en día como una oportunidad para proyectar al mundo una imagen específica de sí mismos, para subsidiar grandes proyectos de infraestructura o para desarrollar rápidamente planes de reurbanización. Más allá de los llamativos estadios de los que se habla con frecuencia, hay una historia compleja de urbanismo olímpico, que abarca los desarrollos a gran escala catalizados por el evento. Explorando el legado urbano y arquitectónico de las olimpiadas, las historias de éxito, los elefantes blancos y las agendas administrativas, a continuación se analiza lo que los Juegos Olímpicos dejan en las ciudades anfitrionas.

La Marea / Diller Scofidio + Renfro (Lead) + Neiheiser Argyros

La Marea / Diller Scofidio + Renfro (Lead) + Neiheiser Argyros - Fotografía exterior, ParqueLa Marea / Diller Scofidio + Renfro (Lead) + Neiheiser Argyros - Fotografía exterior, ParqueLa Marea / Diller Scofidio + Renfro (Lead) + Neiheiser Argyros - Fotografía exterior, ParqueLa Marea / Diller Scofidio + Renfro (Lead) + Neiheiser Argyros - Fotografía exterior, ParqueLa Marea / Diller Scofidio + Renfro (Lead) + Neiheiser Argyros - Más Imágenes+ 22

Casa Mole / Adjaye Associates

Casa Mole / Adjaye Associates - Fotografía interior, RenovaciónCasa Mole / Adjaye Associates - Fotografía exterior, RenovaciónCasa Mole / Adjaye Associates - Fotografía exterior, RenovaciónCasa Mole / Adjaye Associates - Fotografía exterior, Renovación, PuertaCasa Mole / Adjaye Associates - Más Imágenes+ 9

  • Arquitectos: Adjaye Associates
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  256
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020

Casa Valetta / Office S&M

Casa Valetta / Office S&M - Fotografía exterior, Ampliación, FachadaCasa Valetta / Office S&M - Fotografía interior, Ampliación, Cocina, EncimeraCasa Valetta / Office S&M - Fotografía interior, Ampliación, Encimera, SillasCasa Valetta / Office S&M - Fotografía interior, Ampliación, DormitorioCasa Valetta / Office S&M - Más Imágenes+ 28

  • Arquitectos: Office S&M
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  150
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bert & May, Durable Windows, Farrow and Ball, Johnson Tiles, Mapei, +2

Viviendas Patio Kaolin / Stolon Studio Ltd. + Baca Architects

Viviendas Patio Kaolin / Stolon Studio Ltd. + Baca Architects  - Fotografía exterior, Vivienda SocialViviendas Patio Kaolin / Stolon Studio Ltd. + Baca Architects  - Fotografía exterior, Vivienda SocialViviendas Patio Kaolin / Stolon Studio Ltd. + Baca Architects  - Fotografía interior, Vivienda SocialViviendas Patio Kaolin / Stolon Studio Ltd. + Baca Architects  - Fotografía exterior, Vivienda SocialViviendas Patio Kaolin / Stolon Studio Ltd. + Baca Architects  - Más Imágenes+ 30

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1000
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Curtis Metal, GutterCentre, Johnson Tiles, Krion, PWS, +4

Una nueva capa de espacio público: activación de azoteas urbanas

En entornos urbanos cada vez más densos, existe un nuevo interés en los espacios infrautilizados como oportunidades para un mayor desarrollo. Los techos, que representan hasta el 25% de la superficie terrestre de las ciudades, se encuentran entre los recursos espaciales más interesantes. Desde la infraestructura sostenible y la agricultura urbana hasta los espacios sociales y los lugares culturales, este artículo analiza el potencial de crear una ciudad de múltiples capas a través de la activación de tejados urbanos.

Una nueva capa de espacio público: activación de azoteas urbanas - Image 1 of 4Una nueva capa de espacio público: activación de azoteas urbanas - Image 6 of 4Una nueva capa de espacio público: activación de azoteas urbanas - Image 2 of 4Una nueva capa de espacio público: activación de azoteas urbanas - Image 3 of 4Una nueva capa de espacio público: activación de azoteas urbanas - Más Imágenes+ 5

Evolución de la planta residencial en Europa: de la Revolución Industrial al periodo de entreguerras

La introducción de nuevas técnicas y materiales, junto con las innovaciones en infraestructuras derivadas de la revolución industrial, prepararon el camino hacia la vida vertical. En este artículo se analiza la evolución de la vivienda en Europa entre 1760 y 1939, en un periodo en el que la población se trasladó a las ciudades y en el que se cuestionaban las divisiones de clase social.

Abordando la transformación de la vivienda durante la revolución industrial hasta el periodo de entreguerras, este artículo nos describe cuatro ejemplos destacados que replantearon los diseños tradicionales y respondieron a los retos de su tiempo. Todavía influyentes en la actualidad, los modelos mencionados, restaurados para su uso, pasan a formar parte del tejido urbano del siglo XXI. Situados en Londres, París, Ámsterdam y Moscú, los planos muestran los estándares de bienestar interior en constante cambio, directamente vinculados a una metamorfosis más amplia, que iguala y da cabida a las crecientes poblaciones urbanas. Descubre la evolución de las unidades de vivienda, desde las casas adosadas hasta las ciudades jardín de Inglaterra; el bloque Haussmann, una vivienda vertical para una burguesía moderna; la ampliación de Ámsterdam, desde las casas alcoba hasta los bloques de viviendas sociales; y la casa tipo transición de Rusia.

Evolución de la planta residencial en Europa: de la Revolución Industrial al periodo de entreguerras  - Image 1 of 4Evolución de la planta residencial en Europa: de la Revolución Industrial al periodo de entreguerras  - Image 2 of 4Evolución de la planta residencial en Europa: de la Revolución Industrial al periodo de entreguerras  - Image 3 of 4Evolución de la planta residencial en Europa: de la Revolución Industrial al periodo de entreguerras  - Image 4 of 4Evolución de la planta residencial en Europa: de la Revolución Industrial al periodo de entreguerras  - Más Imágenes+ 16

Local Collectives diseña asientos de arcilla para la estación de tren de Londres

Local Collective ha diseñado un asiento de arcilla para el Festival de Arquitectura de Londres y Network Rail. Presentado en la estación London Bridge, el mobiliario urbano es el resultado de un "concurso organizado por LFA y Network Rail para crear instalaciones públicas que celebren los espacios compartidos de Londres y conecten a las personas con encuentros divertidos".

Local Collectives diseña asientos de arcilla para la estación de tren de Londres - Image 1 of 4Local Collectives diseña asientos de arcilla para la estación de tren de Londres - Image 2 of 4Local Collectives diseña asientos de arcilla para la estación de tren de Londres - Image 3 of 4Local Collectives diseña asientos de arcilla para la estación de tren de Londres - Image 4 of 4Local Collectives diseña asientos de arcilla para la estación de tren de Londres - Más Imágenes+ 11

MVRDV diseña una instalación topográfica temporal en el centro de Londres

MVRDV ha presentado su diseño para Marble Arch Hill, una instalación temporal que tiene como objetivo brindar a los londinenses una nueva perspectiva sobre Hyde Park, el corazón de la ciudad. Situado junto al Marble Arch de la ciudad, el proyecto toma la forma de una montaña para brindar a los visitantes vistas excepcionales del parque y de Oxford Street. Concebido a partir de una estructura de andamios, el proyecto es parte de una serie de iniciativas desarrolladas para rescatar la economía de la ciudad pospandémica.

MVRDV diseña una instalación topográfica temporal en el centro de Londres - Image 1 of 4MVRDV diseña una instalación topográfica temporal en el centro de Londres - Image 2 of 4MVRDV diseña una instalación topográfica temporal en el centro de Londres - Image 3 of 4MVRDV diseña una instalación topográfica temporal en el centro de Londres - Image 4 of 4MVRDV diseña una instalación topográfica temporal en el centro de Londres - Más Imágenes+ 7

Refugio en el jardín / Studio Ben Allen

Refugio en el jardín / Studio Ben Allen - Fotografía interior, Ampliación, SillasRefugio en el jardín / Studio Ben Allen - Fotografía interior, Ampliación, Fijación VigasRefugio en el jardín / Studio Ben Allen - Fotografía interior, Ampliación, PuertaRefugio en el jardín / Studio Ben Allen - Fotografía interior, AmpliaciónRefugio en el jardín / Studio Ben Allen - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Studio Ben Allen
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  15
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

Casa con extensión de madera carbonizada / Rider Stirland Architects

Casa con extensión de madera carbonizada / Rider Stirland Architects - Fotografía exterior, Ampliación, FachadaCasa con extensión de madera carbonizada / Rider Stirland Architects - Fotografía interior, AmpliaciónCasa con extensión de madera carbonizada / Rider Stirland Architects - Fotografía interior, Ampliación, Cocina, EncimeraCasa con extensión de madera carbonizada / Rider Stirland Architects - Fotografía interior, Ampliación, SillasCasa con extensión de madera carbonizada / Rider Stirland Architects - Más Imágenes+ 9

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  92
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, Exterior Solutions, Havwoods, Imperial Handmade Bricks, Maxlight, +2