
- Año: 2015
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
El impresionante complejo residencial "The Interlace", diseñado por OMA y Buro Ole Scheeren, ha sido nombrado "World Building of the Year 2015" en la culminación del Festival Mundial de Arquitectura (WAF). Descrito por el director del evento, Paul Finch, como "un ejemplo de pensamiento arquitectónico audaz, contemporáneo", el proyecto es el octavo edificio en ganar el premio. Se consideró además que el edificio entrega un "nuevo y radical enfoque a la vida contemporánea en un ambiente tropical".
Conoce a los ganadores de las demás categorías premiadas, a continuación.
Guinness World Records ha otorgado el título de "mayor estructura 3D impresa" a VULCAN, un pabellón temporal diseñado por Laboratory for Creative Design (LCD). Compuesto por 1023 segmentos impresos de forma individual, la estructura era de 9,08 metros de largo y 2,88 metros de altura; tomando 30 días para imprimir y otros 12 días para ensamblar. El pabellón estaba en exhibición a principios de este mes en Beijing Design Week, que se encuentra en el centro de retail Parkview Green de Beijing.
Tomas Ghisellini Architetti ha dado a conocer su propuesta para el concurso que invita a diseñar un nuevo complejo religioso en Cinisi, Italia. Titulado Living Stones, el proyecto debe su forma a una serie de estelas que rodean el complejo.
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Después de un año de desarrollo, Penda ha dado a conocer su instalación para Beijing Design Week (BJDW) 2015 - Rising Canes, un sistema estructural hecho de bambú y cuerdas. Presentado como un sistema de especulación para proyectos de mayor envergadura, la instalación es completamente modular, ecológica y fácil de expandirse en todas direcciones. El bambú fue elegido como el material principal de construcción por sus largas raíces tradicionales en China y su fantástica capacidad estructural, así como parte de un deseo de luchar contra su actual olvido como material de construcción.
El proyecto Wangjing SOHO de Zaha Hadid Architects fue escogido ganador de la edición 2014 del Emporis Skyscraper Award. Seleccionado entre más de 300 rascacielos por un Jurado internacional de especialistas, el proyecto es el primero de China en recibir este premio. Los jurados alabaron por "su excelente eficiencia energética y su distinguido diseño, que le da al complejo una dinámica orgánica y armónica".
Cada año, el Emporis Award homenajea al mejor edificio del mundo que haya sido recientemente construido y tenga más de 100 metros de altura.
Conoce los 10 edificios premiados en esta edición, después del salto.
¿Cuál es la ciudad que tiene el sistema de metro con más kilómetros del mundo? ¿Cuál es el metro que más pasajeros transporta al año? ¿Cuánto cuesta viajar en uno de los mejores sistemas de metro del globo?
Éstas son algunas preguntas que el sitio estadounidense Business Insider, dedicado a cubrir principalmente noticias de económica y tecnología, responde en una publicación en la que menciona cuáles son las principales características de once sistemas de metro de distintas ciudades que los vuelven reconocidos como los mejores a nivel mundial.
¿Cuáles son? Conócelos después del salto.
Zaha Hadid Architects ha propuesto una torre de oficinas en Beijing que espera contar con el "atrio más alto del mundo". Tal como informa Architects' Journal, el proyecto Leeza SOHO incluye un atrio de 200 metros de alto, extendiéndose hasta la cima del rascacielos. Si se construye, incluirá una conexión a una cercana estación de Metro y un parque público hacia el oeste.