Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. beijing

beijing: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

China Central Television Headquarters / OMA

China Central Television Headquarters / OMA - Image 3 of 4

OMA completa la fachada del CCTV building en Beijing, justo a tiempo para sumarse a la fiesta de los Juegos Olímpicos que tanto han dado que hablar esta última semana. Con este proyecto terminado, Beijing comienza a ser referente obligado al momento de hablar de arquitectura de vanguardia. Los últimos paneles de vidrio de la fachada del CCTV building de OMA fueron recientemente instalados, completando así una etapa crucial de la construcción de la sede de TV estatal China diseñada por Rem Koolhaas y Ole Scheeren.

La construcción de 600.000 m2 comenzó en Septiembre de 2004 en un terreno de 20 há, otrora sitio industrial de motocicletas abandonado en el distrito financiero de Beijing. Recordemos que uno de los últimos hitos en el proceso de construcción fue la conexión de las dos torres inclinadas en Diciembre de 2007. Ahora el CCTV building comienza a brillar en una ciudad que deslumbra por sus obras arquitectónicas.

Beijing 2008 Under Construction

CCTV. OMA, Rem Koolhaas.

Un amigo nos envió estas recientes imágenes tomadas en Beijing… Todos son proyectos que hemos publicado anteriormente en Plataforma Arquitectura, pero es interesante ver como van tomando forma y ya casi todos están listos a meses de la inauguración de las Olimpiadas de Beijing 2008. El desfile inaugural de las principales estrellas del deporte mundial precedido por el desfile de las principales figuras del “star system” de Arquitectura.. qué tal?

Aeropuerto de Beijing / Foster + Partners

Aeropuerto de Beijing / Foster + Partners - Image 15 of 4

A pocos meses de que comiencen los juegos olímpicos Beijing 2008, se ha inagurado el nuevo aeropuerto de Beijing, obra de la oficina Foster + Partners.

Este aeropuerto, actualmente el más grande del mundo, fue un desafiante encargo para la oficina de Foster, tanto por el acotado periódo de desarrollo, como por los desafíos que implica un terminal aéreo de 3.25km de largo: eficiencia operacional, transporte interno, confort de los pasajeros, luz natural y eficiencia energética. Pero como es usual en este tipo de encargos, la oficina de Foster respondió a la altura.

Pero hay varios aspectos de este proyecto que me llamaron la atención, como en todo lo que está pasando con los megaproyectos en China: La forma figurativa, en este caso de un dragón como pueden ver en un render anterior, muchas veces desdeñada por los arquitectos, pero algo crucial frente a este cliente, ya que está absolutamente enrraigado en su tradición.

También lo que mencioné antes sobre la rapidez con que se tuvo que desarrollar el proyecto. A los 4 meses de haber sido confirmados como ganadores del concurso, movieron un equipo de gente a Beijing y terminaron 2,500 dibujos. En el peak de la construcción hubo 50.000 trabajadores, por lo que lograron sacar este proyecto de 1.3 millones de m2 del tablero a la realidad en tan solo 4 años. Menos mal que tenían a Arup detrás.

Watercube de Beijing, inaugurado

El Centro Nacional de Natación, que se usará en los próximos Juegos Olímpicos de Beijing 2008, ha sido inaugurado. La obra pertenece a la oficina australiana PWT, quienes trabajaron en conjunto con Arup para desarrollar la estructura de la piel de burbujas. A continuación, un video que nos muestra como iba a ser.

Después del salto, un video de como finalmente quedó.

Bird's Nest - Herzog & de Meuron in China

Hace un tiempo les contamos del documental que hizo Sydney Pollack sobre Frank Gehry. Ahora Cristoph Schaub y Michael Schindhelm nos presentan uno sobre los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Más específicamente, sobre su estadio en Beijing, el Bird’s Nest, una de las obras emblemáticas de la ciudad que se prepara para los próximos Juegos Olímpicos. Como explican en la página de la película, estos arquitectos están literalmente construyendo puentes entre las dos culturas, dos tradiciones arquitectónicas y dos sistemas políticos. Una forma interesante de ver el asunto.

Página oficial de la película:

www.herzogdemeuron-film.com