
- Año: 2014
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
ADP Ingeniérie (ADPI) y Zaha Hadid Architects (ZHA) han revelado los diseños para el que será el terminal de pasajeros de aeropuerto más grande del mundo: el nuevo terminal del aeropuerto de Beijing. El esquema de Daxing, basado fuera del concepto de planificación adjudicado a la licitación de ADPI, espera aliviar el tráfico del existente aeropuerto de la capital china, el cual opera más allá de su capacidad prevista.
"Inicialmente alcanzando los 45 millones de pasajeros por año, el nuevo terminal será flexible y sustentable, operando en diferentes configuraciones que dependen de la variación diaria del flujo de aviones y pasajeros", declaró ZHA en un comunicado de prensa. "Con un centro de transporte multimodal integrado que ofrece enlaces directos a servicios ferroviarios locales y nacionales, incluyendo el tren de alta velocidad [Gāotiě], el nuevo aeropuerto de Daxing será un centro clave dentro de la creciente red de transporte de Beijing y un catalizador para el desarrollo económico de la región, incluyendo la ciudad costera de Tianjin y la provincia de Hebei".
Los arquitectos de Emerging Objects han desarrollado una casa impresa en 3D a partir de sal cosechada localmente y concreto. Conocida como "3D Printed House 1.0", la residencia y caso de estudio fue encargada por el Jin Hai Lake Resort Beijing. Integrando métodos de construcción tradicionales con materiales renovables impresos en 3D, fabricados por Emerging Objects, el equipo ha logrado construir una casa sostenible, estructuralmente viable y atractiva formalmente.
Organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Tianjin, China y la Urban Environment Design Magazine (UED), la competición internacional desarrollada en China tuvo como tema la “desaparición de la arquitectura”, premiando a aquellas propuestas que buscaran precisamente una arquitectura "que se desvanezca en el territorio, borrando los límites [con el] paisaje, entre lo físico y lo inmaterial, entre la presencia y la ausencia".
Tras la revisión de las 900 propuestas recibidas, el Jurado internacional de la competición presidido por Dominique Perrault, galardonó a un primer, segundo y tercer lugar, además de una veintena de menciones honrosas, tal como Tolvanera Territorial Dam de Ken Sei Fong y Katia Sei Fong de la Universidad de la República (Uruguay), proyecto que revisamos a continuación.
La contaminación del aire bate récords en Beijing, lo que ha estimulado a los arquitectos y diseñadores a buscar soluciones innovadoras para combatirla. La oficina Orproject ha propuesto recientemente la creación de gigantes burbujas llenas de aire fresco; espacios inflables que cubren parques y jardines botánicos para darle un respiro a los habitantes de la ciudad.
¿Llegaremos a esto en Latinoamérica? Sigue leyendo para saber más detalles.