![La adaptación del movimiento moderno en Argentina: el Grupo Austral y el edificio Los Eucaliptos - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/679b/7b24/088f/c414/b8e4/847c/slideshow/la-apropiacion-del-movimiento-moderno-en-argentina-el-grupo-austral-y-el-edificio-los-eucaliptos_2.jpg?1738242858&format=webp&width=640&height=580)
En el cruce entre la inevitable influencia del movimiento moderno internacional y la tradición arquitectónica argentina, emerge el Grupo Austral, un colectivo de arquitectos que plantea una reinterpretación del racionalismo corbusierano, adaptándolo a las particularidades del contexto local. En este marco, podemos hablar de una arquitectura internacional que no es meramente incorporada, sino que puede considerarse una arquitectura "apropiada", es decir, enraizada en las condiciones climáticas, los modos de vida y los materiales locales presentes en Argentina. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Cómo es que la arquitectura europea se corresponde con la local? ¿Es producto de la similitud de situaciones o de un proceso de traspaso de imágenes arquitectónicas, como ha sucedido a lo largo de la historia? ¿Es una mezcla de ambos factores? ¿Podemos hablar de arquitectura apropiada?