El Pabellón de Turquía en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023: Ghost Stories: Carrier Bag Theory of Architecture. Imagen Cortesía de la Fundación de Cultura y Artes de Estambul
Encargado por la Fundación de Cultura y Artes de Estambul (İKSV), el Pabellón de Turquía ha anunciado el proyecto que se exhibirá en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia en 2025, que se llevará a cabo del 10 de mayo al 23 de noviembre. Titulada "Grounded", la exposición será curada por Ceren Erdem y Bilge Kalfa. El proyecto fue seleccionado tras una competencia de dos fases.
A medida que reflexionamos sobre los tumultuosos eventos de 2023, se hace evidente que los desafíos planteados por los cambios en las condiciones ambientales han dejado una marca indeleble en las comunidades de todo el mundo. En respuesta, arquitectos y urbanistas se han propuesto buscar formas en las que sus acciones puedan ayudar a crear entornos más seguros para las comunidades de todo el mundo, respondiendo tanto con arquitecturas de emergencia de rápida implementación, como con estrategias a largo plazo para construir resiliencia y mitigar riesgos.
El Consejo de Diseño de Türkiye (TDC) ha reunido a 13 prácticas de diseño, incluyendo a Foster + Partners y Bjarke Ingels Group, para contribuir a la revitalización de la histórica provincia de Hatay, un área gravemente dañada por el terremoto de magnitud 7.8 en febrero de este año. Foster + Partners ha sido seleccionado para liderar el diseño y planificación del nuevo plan maestro para la ciudad de Antakya, conocida en la antigüedad como Antioquía, mientras que otras oficinas, incluyendo las prácticas turcas DB Architects y KEYM (Centro de Renovación Urbana), trabajarán juntas para crear una visión para la reconstrucción de la ciudad. Se espera que el plan maestro se revele en su totalidad en 2024.
Diseñado por Renzo Piano Building Workshop, un nuevo edificio para Istanbul Modern se abrió al público este 4 de mayo de 2023, siendo el primer museo de arte moderno y contemporáneo de Turquía si bien su ceremonia oficial de apertura tuvo lugar en una fecha posterior. Con más de 10.500 metros cuadrados, el museo se encuentra ubicado en el paseo marítimo de Karaköy, un distrito histórico en la intersección del Bosphorus y Golden Horn. Este nuevo edificio ofrece espacios para exposiciones temporales, programas educativos interdisciplinarios, proyecciones de películas y una extensa colección de arte.
Shigeru Ban Architects, en colaboración con Voluntary Architects’ Network, ha desarrollado una versión mejorada de la vivienda temporal desarrollada para ayudar a los afectados por el reciente terremoto de Turquía-Siria. El nuevo prototipo representa una actualización del sistema de tubos de papel implementado en el noroeste de Turquía después del terremoto de 1999. Esta nueva versión tiene en cuenta cuestiones de eficiencia y la necesidad de minimizar el tiempo de construcción en el sitio.
Proyecto Cuevas Civilizadas del arquitecto mexicano Carlos Lazo en la Ciudad de México. Imagen cortesía de The Isamu Noguchi Foundation and Garden Museum
El enfoque de la arquitectura contemporánea en relación al espacio es bastante lineal: se trata de un volumen específico dentro de alguna forma de construcción material. Pero si echamos un vistazo a las primeras viviendas intencionales de la humanidad, está claro que fueron mucho menos premeditadas.
Un gran terremoto de magnitud 7,8 golpeó el centro de Turquía y el noroeste de Siria este lunes 6 de febrero por la mañana, con un segundo terremoto de magnitud 7,4 reportado unas horas más tarde en la misma región, según informes de The Guardian. Entre las áreas más afectadas se encuentra Gaziantep, ubicada a 250 kilómetros de la frontera con Siria y a 80 kilómetros del epicentro del terremoto en Kahramanmaraş. Los temblores se sintieron en lugares tan lejanos como el Líbano, Grecia, Israel y la isla de Chipre. Las autoridades aún están evaluando el número de víctimas, ya que se han desplegado equipos de rescate locales e internacionales para buscar sobrevivientes. Las primeras estimaciones informan que más de 1.700 edificios se han derrumbado o han sufrido daños graves, según lo confirmado por el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Media Luna Roja de Qatar recibirán 27 decenas de tiendas diseñadas por Zaha Hadid Architects (ZHA) para atender y apoyar a las poblaciones desplazadas. La donación es realizada por la Fundación Education Above All (EAA), el Supreme Committee for Delivery & Legacy, y su programa de legado humano y social, Generation Amazing Foundation. La noticia se anunció durante la apertura de una tienda ZHA-EAA dentro del FIFA Fan Festival en Doha, y representa parte del esfuerzo del país para garantizar que la Copa del Mundo tenga un efecto positivo duradero después de la clausura del torneo.
Bizancio, Constantinopla y ahora Estambul, los múltiples nombres que ha tenido esta ciudad a lo largo de los siglos son prueba del papel clave que ha desempeñado a lo largo de la historia. Fundada por colonos griegos en el siglo VII, la ciudad sirvió como capital imperial durante un período acumulado de más de 1600 años. Durante la época romana/bizantina, desempeñó un papel crucial en el avance del cristianismo antes de su transformación en un centro islámico y convertirse en la sede del califato otomano. Hoy, Estambul es una ciudad vibrante con una rica escena cultural y múltiples capas históricas por descubrir.