Proveedores: Otis, Eero Aarnio, Icopal, Idea-Puu Oy, Jaatimet Oy, +15Lopen Rakennuspuu Oy, Lumir Oy, Mikroväylä Oy, NORMEK Oy, Pedro, Rockfon, SRT Oy (CONTRACTOR), Sisuwood Oy, TIMBECO WOODHOUSE OÜ, Teräselementti Oy, Timberpoint Oy, Tormax, UniFor, Vitrea Oy, Windoor AS-15
Construida originalmente como sede del Partido Comunista Finlandés, la Casa de la Cultura (Kultuuritalo en finlandés) se estableció desde el momento de su creación como una de las salas de conciertos más populares de Helsinki [1]. Compuesta por un bloque de oficinas rectilíneo con terminaciones en cobre, un auditorio curvo de ladrillo y una larga marquesina vinculando a ambos, la Casa de la Cultura representa un momento culmine en la obra arquitectónica de Alvar Aalto desarrollada en ladrillo rojo durante la década de 1950.
Ocupando el centro de una pequeña ciudad agrícola en Finlandia, el Ayuntamiento de Säynätsalo puede parecer casi demasiado monumental para su contexto. Diseñado por Alvar Aalto en 1949, el ayuntamiento es un estudio en oposición: los elementos del clasicismo y lo monumental se mezclan con la modernidad y la intimidad para formar un nuevo punto central cohesivo para la comunidad. Estos y otros aspectos del diseño inicialmente demostraron ser divisivos, y el Ayuntamiento no ha estado exento de controversia desde sus inicios.