Cortesía de Diller Scofidio + Renfro and Woods Bagot
Diller Scofidio + Renfro y Woods Bagot han presentado su diseño para el nuevo Centro de Arte y Culturas Aborígenes (AACC) en Adelaida, Australia. Diseñado en torno a una "profunda conexión aborigen con el país, el lugar y los parientes" como base del proyecto, la obra cultural tiene como objetivo convertirse en una plataforma para honrar y desarrollar la cultura australiana. El concepto AACC se origina en la concepción aborigen de los elementos que unen a las personas con un lugar: territorio, tierra y cielo.
El arquitecto Erich Coufal (1926-2021) viajó desde su natal Viena en Austria, a Guadalajara en México, con apenas 24 años, ciudad en la que terminó quedándose el resto de su vida. Aquí dejó un legado fundamental para la arquitectura Moderna de Guadalajara y de México. Fue un migrante que adoptó como suya esta ciudad; decía que había nacido dos veces, una en Viena en 1926 y la segunda en Guadalajara en1950.
El Centro Georges Pompidou de París, Francia, también conocido como Beaubourg, será sometido a importantes renovaciones. Diseñado en la década de 1970 por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers e inaugurado en 1977, uno de los principales atractivos culturales de la capital francesa estará completamente cerrado desde finales de 2023 hasta 2027. Con claros signos de envejecimiento, principalmente en sistemas de calefacción y refrigeración, las escaleras mecánicas y ascensores, esta no es la primera renovación del museo, pues en 1997, con motivo de su vigésimo aniversario, el Beaubourg se cerró durante algunos años.
Acceso al parque . Image Cortesía de Parque Observatorio Cerro Calán
El jurado del Concurso Parque Observatorio Cerro Calán en Santiago (Chile) dio a conocer el pasado 28 de enero que la propuesta de la oficina chilena Jadue-Livingstone es la ganadora entre los cinco equipos finalistas de la competición pública.
Organizado por la Ilustre Municipalidad de Las Condes en colaboración con la Universidad de Chile y la Fundación Cerros Isla, el concurso buscó la mejor propuesta para el diseño de la arquitectura, el paisaje y las especialidades de un nuevo parque natural urbano en Santiago: el Parque Observatorio Cerro Calán, un espacio de 45 hectáreas coronado en la cima por el actual Observatorio Astronómico Nacional.
El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, el Premio Mies van der Rohe acaba de anunciar las primeras 449 obras que compiten en su edición 2022. Seleccionados de 279 ciudades de 41 países, los proyectos han sido nominados por expertos independientes europeos, las asociaciones nacionales de arquitectura y el Comité Asesor del Premio.
Por mucho tiempo en México y en todo el mundo, la arquitectura de los arquitectos pioneros del Movimiento Moderno como Luis Barragán y Juan O'Gorman, entre muchos otros, se ha presentado como una arquitectura sacra e intocable con el fin de preservarla con el paso del tiempo.