Como parte de una nueva estrategia para proponer una dinámica alternativa para vacacionar y después de 14 meses funcionando en Valle de Bravo, Estado de México, la empresa Wander presenta una nueva asociación con el arquitecto mexicano Michel Rojkind, Amasa Estudio y TUUX para crear un modelo de cabaña que ofrece desconectarse y reconectar con la naturaleza.
https://www.archdaily.cl/cl/965231/wander-rojkind-arquitectos-amasa-estudio-y-tuux-presentan-modulos-de-cabanas-para-conectar-con-la-naturalezaArchDaily Team
El estudio mexicano Tuux, fue reconocido con el Red Dot Award en la categoría Product Design 2019, por el diseño de los los nuevos espacios operativos y de exhibición del Museo de las Constituciones que el jurado otorga a las propuestas que cuentan con un diseño excepcional.
https://www.archdaily.cl/cl/914858/mexicanos-ganan-concurso-aleman-por-diseno-de-museografiaArchDaily Team
La muestra que lleva por nombre "Despliegues y Ensambles" es la presencia de México dentro de los pabellones nacionales en la Bienal de Venecia 2016. Curado por Pablo Landa y divido en 7 unidades, el pabellón y sus 31 proyectos presentados ejemplifican la vasta historia de la arquitectura social y participativa que se ha desarrollado en el país. Se trata de un acercamiento hacia la ideología y el manifiesto arquitectónico que se centra en la vinculación estrecha entre los autores y la sociedad mexicana.
En nuestra cobertura oficial, tuvimos la oportunidad de conversar con TUUX y su director, Emiliano Godoy, quien nos compartió detalles técnicos del concepto y la realización del pabellón. Un proyecto museístico, que a partir de la diversidad y amplitud de su contenido, se ha estructurado en tres niveles de representación, exposición y lectura, y construido con base en un diseño universal con la intención de poder instalarse en cualquier sitio. Sigue leyendo para más información e imágenes del proceso y construcción.