![Casa T / Olalquiaga Arquitectos - Renovación, Fachada](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5cad/bdd2/284d/d1fc/3000/0079/slideshow/160112_Olalquiaga_Torrejon_002_retocada.jpg?1554890179&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Olalquiaga Arquitectos
- Área: 456 m²
- Año: 2016
-
Proveedores: Alucoil, AutoDesk, Flexbrick, Griesser, Schüco
Con una propuesta que desarrolla una estrategia energética pasiva basada "en una fachada sur realizada mediante terrazas invernadero y una fachada a norte con un alto grado de aislamiento", la oficina Bakpak Architects junto a Ignacio de la Peña Muñoz obtuvieron el segundo lugar ex aequo del concurso de ideas Madrid 0,0 promovido por Solvia y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para la construcción de un edificio de un centenar de viviendas de consumo energético casi nulo en Torrejón de Ardoz (Madrid, España).
Conoce la propuesta merecedora del segundo lugar de esta competición española después del salto.
Con una propuesta denominada como la "primera vivienda colectiva en España de madera que minimiza al máximo las instalaciones activas de calefacción y refrigeración", la oficina española Ruiz-Larrea & Asociados se adjudicó el primer lugar del concurso de ideas Madrid 0,0 promovido por Solvia y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para la construcción de un edificio de casi un centenar de viviendas de consumo energético casi nulo en Torrejón de Ardoz (Madrid, España).
Tras premiar a cuatro proyectos con el segundo lugar ex aequo, el Jurado alabó la propuesta de Ruiz-Larrea & Asociados, conocida como 0,0 _La Sin de Solvia, por "su exhaustividad en el análisis y en las propuestas tipológicas, energéticas y constructivas aportadas", valorando "especialmente las resoluciones pasivas y su efecto en la reducción de la demanda, así como la integración del sistema de ventilación “obligatorio” como sistema de refuerzo energético".
Conoce la propuesta ganadora de esta competición española después del salto.