![¿Son las estructuras de madera el futuro de los rascacielos? - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5d71/1c64/284d/d1d1/4a00/03ba/slideshow/01_HAUT-amstelkwartier-jachthaven_Team-V-Architectuur.jpg?1567693917&format=webp&width=640&height=580)
En los últimos años, el desarrollo de nuevas tecnologías y la creciente demanda de materiales y sistemas de construcción más sostenibles han impulsado el uso de estructuras de madera en la arquitectura del siglo XXI. Sistemáticamente, la madera se ha establecido como una alternativa al concreto y al acero, y ahora se usa ampliamente en proyectos de gran altura como rascacielos.
En los últimos seis años, se han construido y se están construyendo más de 44 edificios altos con estructuras de madera. De acuerdo con la definición del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano, los edificios de gran altura en madera pueden considerarse a partir de 14 pisos o 50 metros de altura. Ejemplos notables incluyen El edificio T3 desarrollado por Michael Green Architecture y la torre residencial de 73 metros del equipo DLR Group T3 y Team V Architectuur HAUT.