Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Shanghai

Shanghai: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

nArchitects gana concurso para una biblioteca en Shanghai

'Library as Home' de nArchitects ha ganado el primer lugar en el concurso de diseño 2016 International Young Architects Design para una biblioteca de 110,000 m2 en Shanghai, China. Organizado por el Gobierno de Shanghai, el concurso buscó diseños que mejoraran la influencia cultural única de Shanghai y que promovieran la vida comunitaria.

'Library as Home' refleja estos objetivos en su diseño - "una gran casa para todos, con una amplia variedad de entornos que los ciudadanos de Shanghai podrían apropiarse."

Estudio MOA / Atelier GOM

Estudio MOA / Atelier GOM - Arquitectura De OficinasEstudio MOA / Atelier GOM - Arquitectura De OficinasEstudio MOA / Atelier GOM - Arquitectura De OficinasEstudio MOA / Atelier GOM - Arquitectura De OficinasEstudio MOA / Atelier GOM - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: Atelier GOM
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  375
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Escuela Secundaria De Fu / Atelier GOM

Escuela Secundaria De Fu  / Atelier GOM  - Escuela SecundariaEscuela Secundaria De Fu  / Atelier GOM  - Escuela SecundariaEscuela Secundaria De Fu  / Atelier GOM  - Escuela SecundariaEscuela Secundaria De Fu  / Atelier GOM  - Escuela SecundariaEscuela Secundaria De Fu  / Atelier GOM  - Más Imágenes+ 30

  • Arquitectos: Atelier GOM
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1187
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

La Universitat Politècnica de Catalunya, segundo lugar ex aequo en remodelación de estación de trenes en Shanghái

Un equipo de estudiantes universitarios de la Escola Técnica Superior D'Arquitectura de Barcelona (ETSAB) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se adjudicó el segundo lugar ex aequo en un concurso para estudiantes universitarios internacionales, quienes debieron proponer alternativas urbanas para resolver los problemas del distrito de Zhabei en Shanghái, actualmente dividido por las vías férreas de la estación central de la metrópolis china.

Organizado por la Oficina de Administración de Planificación y Ordenación del distrito de Zhabei (China), el concurso contó con la participación de seis universidades de Europa (UPC, Cardiff), China (Tongji y Nanjing) y Estados Unidos (Harvard, MIT). Según el propio equipo español, su propuesta "consiste en un parque abierto y equipado de unas 40 hectáreas de superficie y más de 2 kilómetros de longitud, cubriendo las vías del ferrocarril que en parte se soterran a fin de establecer una gran permeabilidad transversal, hoy inexistente por la presencia de la infraestructura".

Renovación de Oficina / DCA

Renovación de Oficina / DCA - Interiores De OficinaRenovación de Oficina / DCA - Interiores De OficinaRenovación de Oficina / DCA - Interiores De OficinaRenovación de Oficina / DCA - Interiores De OficinaRenovación de Oficina / DCA - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: DCA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  73
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

schmidt hammer lassen ganan concurso de proyecto cultural de uso mixto en Shangai

Schmidt Hammer Lassen Architects ha ganado un concurso internacional para diseñar un nuevo hogar para el 'Palacio Cultural de Trabajadores del oeste de Shanghái'. Este proyecto ha sido un destino bastante popular para los trabajadores de la Unión del Trabajo de Shanghái y para la comunidad local desde que abrió en 1959. La nueva propuesta incluirá un teatro, cine, espacios de arte y expositivos, así como oficinas, instalaciones deportivas, espacios comerciales, y una centro de transporte, todo distribuido dentro del sitio de ocho hectáreas.

Complejo de Oficinas Yidian / Jacques Ferrier Architecture

Complejo de Oficinas Yidian / Jacques Ferrier Architecture - Edificios InstitucionalesComplejo de Oficinas Yidian / Jacques Ferrier Architecture - Edificios InstitucionalesComplejo de Oficinas Yidian / Jacques Ferrier Architecture - Edificios InstitucionalesComplejo de Oficinas Yidian / Jacques Ferrier Architecture - Edificios InstitucionalesComplejo de Oficinas Yidian / Jacques Ferrier Architecture - Más Imágenes+ 17

Shanghai Tower, oficialmente la segunda torre más alta del mundo

Diseñada por Gensler, el recientemente finalizado Shaghai Tower es el segundo rascacielos más alto del mundo y el primero en China, según la CTBUH (The Council on Tall Buildings and Urban Habitat). Con 632 metros de alto, se convierte en el tercer edificio del mundo en superar los 600 metros, conocidos como megatall (mega-alto).

Obra de Aedas, 'el mejor proyecto de uso mixto del mundo', según certamen internacional

Una obra de la oficina internacional Aedas ha sido nombrado por International Property Awards como "el mejor proyecto de uso mixto del mundo" del 2015. Según los autores, Mapletree Business City Shanghai and VivoCity Shanghai "crea un dinámico ambiente para los negocios y el ocio". Todos los equipamientos están conectados "sin problemas" y comparten una serie de instalaciones que proporcionan "un nuevo punto de referencia [...] sobre vivir, trabajar y jugar" en Shanghai.

Una pieza topográfica: Heatherwick presenta montañoso proyecto en Shanghai

Heatherwick Studio diseñó un proyecto de uso mixto para el principal distrito artístico de Shanghai: M50, una iniciativa de 300.000 metros cuadrados planteado como "una pieza topográfica" que toma la forma de "dos montañas cubiertas por árboles", poblado por 400 "terrazas" y 1.000 columnas estructurales".

"Normalmente, los proyectos a gran escala que estamos acostumbrados a ver tienen grandes cajas, y el rol del diseñador es pensar con qué patrón de papel de regalo envolverá esas cajas", dijo Thomas Heatherwick, según Architectural Digest. "Nos preguntamos si había una mejor manera de crear mejores espacios, logrando (mejor) acceso al exterior".

Cine y Arquitectura: "Ultraviolet"

Si con su filme anterior, “Equilibrium” en 2002, el director Kurt Wimmer había logrado -con recursos limitados- una historia coherente con una estética bien lograda (hoy considerada una obra de culto); su siguiente obra conseguiría exactamente lo contrario. “Ultraviolet” no sólo es considerada un despropósito visual, de efectos especiales rebuscados y una historia que no termina por causar empatía con el espectador, sino que es vista como una de las peores cintas de la década, tanto para el público como para la crítica. Tan grande resultó su fracaso que mandó al olvido las aspiraciones de su director de volver a estar al frente de una cinta.

Cinematográficamente, la película peca del ya clásico “estilo sobre sustancia”, creando escenarios impactantes, llenos de detalles futuristas y con iluminaciones bien logradas, pero que resultan ser solo recipientes muy bellos para una historia frenética y casi inconexa. En este sentido las escenas de pelea coreografiadas al detalle, poseen el estilo narrativo propio de un video musical, donde la acción sigue la música pero no el desarrollo de una película completa.

Shanghai Hongqiao Airport Flower Building / MVRDV

Shanghai Hongqiao Airport Flower Building / MVRDV  - Edificio De OficinasShanghai Hongqiao Airport Flower Building / MVRDV  - Edificio De OficinasShanghai Hongqiao Airport Flower Building / MVRDV  - Edificio De OficinasShanghai Hongqiao Airport Flower Building / MVRDV  - Edificio De OficinasShanghai Hongqiao Airport Flower Building / MVRDV  - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: MVRDV
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  15000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

SOHO Fuxing Lu / gmp Architekten

SOHO Fuxing Lu / gmp Architekten - RetailSOHO Fuxing Lu / gmp Architekten - RetailSOHO Fuxing Lu / gmp Architekten - RetailSOHO Fuxing Lu / gmp Architekten - RetailSOHO Fuxing Lu / gmp Architekten - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: gmp Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  136540
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Edificio de Oficinas 3Cubes / gmp Architekten

Edificio de Oficinas 3Cubes / gmp Architekten - Edificio De OficinasEdificio de Oficinas 3Cubes / gmp Architekten - Edificio De OficinasEdificio de Oficinas 3Cubes / gmp Architekten - Edificio De OficinasEdificio de Oficinas 3Cubes / gmp Architekten - Edificio De OficinasEdificio de Oficinas 3Cubes / gmp Architekten - Más Imágenes+ 7

  • Arquitectos: gmp Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  90650
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

CTBUH anuncia ganadores del Urban Habitat Competition 2015

El Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) ha anunciado el ganador y los finalistas de su Urban Habitat Award 2015. Lanzado en 2014, el Urban Habitat Award reconoce las contribuciones de los rascacielos en el ámbito urbano. Los ganadores de este año fueron elegidos por su forma de influir en su entorno y el contexto cultural de forma inteligente, añadiendo sustentabilidad social a su sitio inmediato y al contexto más amplio. Conoce todos los finalistas y el ganador después del salto.

Los 10 skylines más impactantes del mundo

Emporis, una compañía alemana que recopila y distribuye información sobre construcción, ha lanzado un ránking de los 100 skylines visualmente más impactantes del mundo, utilizando análisis estadísticos para abordar un tema a menudo frustrante debido al subjetivo orgullo cívico.

Para crear el listado, Emporis utilizó información de sus propios archivos para determinar el número de rascacielos construidos en las ciudades estudiadas y estableció un sistema de puntos que le da a cada edificio un valor numérico determinado por el número de pisos que tiene. Para estandarizar su proceso, el sistema de puntos ignora agujas u otro tipo de ornamentos y no incluye antenas de televisión, mástiles, puentes o arquitectura similar.

Entre los 10 más impactantes skylines del mundo, siete están en Asia, y América suma tres. Considerando el criterio de puntuación, no es de extrañar que ciudades con un rico legado arquitectónico quedaran fuera de la lista, o bien, se ubicaran por debajo en la lista, como Londres (44°) y París (66°).

Conoce a las diez primeras ciudades, después del salto.

Family Box / Crossboundaries

Family Box / Crossboundaries - GuarderíaFamily Box / Crossboundaries - GuarderíaFamily Box / Crossboundaries - GuarderíaFamily Box / Crossboundaries - GuarderíaFamily Box / Crossboundaries - Más Imágenes+ 36

Keep It Glassy 2 / Coordination Asia

Keep It Glassy 2 / Coordination Asia - Diseño De InterioresKeep It Glassy 2 / Coordination Asia - Diseño De InterioresKeep It Glassy 2 / Coordination Asia - Diseño De InterioresKeep It Glassy 2 / Coordination Asia - Diseño De InterioresKeep It Glassy 2 / Coordination Asia - Más Imágenes+ 12

  • Arquitectos: Coordination Asia
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015