![¿Quién protege los derechos de propiedad intelectual de una obra arquitectónica? - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5412/60dc/c07a/80a0/4000/0082/large_jpg/50a5693bb3fc4b263f000151_happy-birthday-rem-koolhaas-_rem-koolhaas-528x317.jpg?1410490585&format=webp&width=640&height=580)
¿Cuándo una obra arquitectónica es objeto de propiedad intelectual?, ¿quiénes son los titulares de los derechos de autor sobre la obra?, ¿en qué consistirían exactamente esos derechos?. A menudo, estas preguntas caen en el saco roto de dilemas -no tan artísticos- sobre la Arquitectura, pero representan uno de los debates nunca saldados de la disciplina, considerando no solo la innovación y creatividad exigida en cada proyecto, sino también la crisis de la concepción del arquitecto como creador/productor de obras.
En esa dirección, el español Vicente Castillo Guillén ha estimulado en un reciente artículo el debate respecto a los derechos de propiedad intelectual sobre las obras arquitectónicas, ya que según su criterio, la disciplina "posee importantes desequilibrios internos y no dispone de estructuras claras para articular con certeza económica y seguridad legal dicha innovación premiando económicamente el mérito".
Súmate a la discusión después del salto.