![Redetejas: terrazas españolas convertidas en micro espacios culturales - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/540a/534b/c07a/802f/f500/0063/large_jpg/A01.jpg?1409962822&format=webp&width=640&height=580)
La azotea -bautizada en su momento por Le Corbusier como la quinta fachada-, es actual destinatario de instalaciones técnicas, cajas de ascensores y antenas satelitales, o bien, subdimensionadas piscinas y asaderas, si se vive en una de esas nuevas torres residenciales que se reproducen con velocidad en las ciudades del mundo.
Esas mismas azoteas privadas -cementerios de todo lo técnico o desechable de la comunidad-, han sido redescubiertas por Redetejas, la primera red ciudadana de micro espacios culturales en terrazas, quienes desarrollan en España lo que llaman "Encuentros de azoteas", trabajando con comunidades, artistas, invitados y colectivos interesados en organizar nuevos eventos.
Conoce el trabajo de Redetejas después del salto.