Ricardo Bofill, Norman Foster y Eduardo Souto De Moura se encuentran entre los muchos participantes, exhibiendo ideas, investigaciones y aspiraciones en adición a comentarios sobre el estado actual de la arquitectura, así como también preguntas y conceptos filosóficos relativos al tiempo, el espacio y la existencia.
Revisa el listado completo de los participantes, después del salto ...
Una pasarela. Una pasarela y "un par de huecos". Una pasarela y "un par de huecos" en el palacete ubicado en el número 48 de la calle de Monte Esquinza en Madrid, para ser más exactos. Estas intervenciones fueron las principales razones que la Comisión Local de Patrimonio de la Comunidad de Madrid esgrimió para rechazar el proyecto de Sir Norman Foster para la sede de su fundación, dedicada a la historia de su propia arquitectura, incluyendo "una muestra permanente de maquetas, dibujos, planos y películas de los edificios creados por Foster en todo el mundo y una selección de la colección de cuadros, esculturas, fotografías y piezas de diseño del matrimonio", informa El País.
Arquitectos disfrazados en el Beaux Arts Ball de 1931. Image Cortesia de Theatreoffashion
Como ocurre cada año, la entrega del premio Pritzker expande -por unos días- las fronteras del circuito profesional, convirtiéndose en materia de reportaje para los medios de prensa masiva. Con el anuncio, el premiado convierte automáticamente su obra en un sello de vanguardia para el interés de estudiantes, colegas, políticos, editoriales y el exclusivo mercado de mandantes.
Por otra parte, la selección del Jurado inevitablemente reactiva en el público general la discusión en torno a una pregunta –honesta, ingenua, majadera o insidiosa, según quién y cuándo la realice- acerca de quiénes son los mejores exponentes de la arquitectura, pues el Prtizker no le toma el pulso a un momento exacto del mercado ni levanta ganadores de la temporada como los premios Oscar, sino reconoce con honores una destacada trayectoria: a aquellos quienes “hacen una contribución significativa y consistente hacia la humanidad”, como lo define el Jurado, o, a ese momento “cuando alcanzas el máximo nivel en la profesión”, como argumentó tiempo atrás Shigeru Ban para creer que no era el próximo japonés en la lista del premio. No obstante, es probable que entre quienes abran el periódico para encontrarse con la noticia del Pritzker, más de alguno se preguntará –o consultará a algún amigo(a) arquitecto(a)- por curiosidad o interés: ¿quiénes son los arquitectos más famosos del mundo?
El2014 RIBA Becas de Viaje Norman Foster ha lanzado y está invitando a todas las escuela de arquitectura del mundo a presentar sus solicitudes. Una concesión de £ 6,000 se otorgará a un estudiante por un panel de jueces que incluye al Señor Foster y el Presidente de RIBA.
Torre en Londres conocida como "Walkie Talkie" . Image Courtesy of El Pais
A raíz del encuentro de dos periodistas con un sartén y un huevo frente al edificio "derrite-autos" Walkie Scorchie, del arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, esperando a que el huevo se friera, surge la pregunta ¿Por qué fallan los edificios-estrella? El reciente artículo de Anatxu Zabalbeascoa publicado en El País busca responder hasta qué punto los arquitectos pueden tomar riesgos y las consecuencias que el exceso de creatividad puede acarrear en ocasiones. Revisa el artículo completo en el siguiente link.
La RIBA ha abierto el llamado a las escuelas de arquitectura alrededor del mundo para aplicar a la Beca de Viaje Norman Foster 2013. Un jurado que incluye a Norman Foster y al Presidente del RIBA entregarán £6,000 al estudiante ganador.
El 2007 Norman Foster creó esta beca, basado en su propia experiencia como estudiante de arquitectura "Cuando era estudiante, gané un premio que me permitió pasar un verano viajando por Europa para estudiar de primera mano los edificios y ciudades que conocía sólo de las páginas de los libros. Fue una revelación, liberador y emocionante en muchos sentidos (…)”
Estudiantes de todo RIBA o CAA con convalidación de programas de estudios de las Escuelas de Arquitectura en todo el mundo están invitados a aplicar para esta beca £ 6.000, que financia la investigación internacional sobre los temas y lugares propuestos por el estudiante. El tema de la investigación, sin embargo, debe estar relacionado con la supervivencia de nuestros pueblos y ciudades y enmarcarse dentro de uno de los siguientes temas:
¿Habías escuchado hablar de lámparas diseñadas por arquitectos? Herzog & de Meuron, Mario Botta, Zaha Hadid, Norman Foster, Alvaro SizayRichard Rogers son algunos de los nuevos diseñadores de luminarias en el mundo de la arquitectura. Siendo productos muy diversos, las creaciones de los arquitectos están dadas por la exploración de nuevos materiales y nuevas técnicas para el ámbito de la luz, diseñadas tanto para espacios públicos como para comunitarios. Sin embargo, es imprescindible darse cuenta que las características de sus obras están reflejadas en el diseño de sus productos. Más información, después del Salto.
¿Habías escuchado hablar de lámparas diseñadas por arquitectos? Herzog & de Meuron, Mario Botta, Zaha Hadid, Norman Foster, Alvaro SizayRichard Rogers son algunos de los nuevos diseñadores de luminarias en el mundo de la arquitectura. Siendo productos muy diversos, las creaciones de los arquitectos están dadas por la exploración de nuevos materiales y nuevas técnicas para el ámbito de la luz, diseñadas tanto para espacios públicos como para comunitarios. Sin embargo, es imprescindible darse cuenta que las características de sus obras están reflejadas en el diseño de sus productos.
El Hong Kong & Shanghai Bank fue diseñado por Norman Foster en 1979. El núcleo del proyecto es el intento de crear un espacio cívico, un pedazo de tierra común para la ciudad. Aunque el diseño del edificio pasó por muchas variaciones – que culminó en el esquema final, terminado en 1985 – el denominador común era todo un deseo de crear un espacio público mediante el levantamiento del edificio para asegurar un flujo de circulación peatonal a través del sitio. Este espacio cubierto se ilumina de forma natural por una lucarna externa. Por medio de maquetas, bocetos, dibujos y fotografías, esta exposición muestra la evolución del diseño del espacio y la torre que lo define.
https://www.archdaily.cl/cl/02-195166/bienal-de-venecia-2012-hong-kong-shanghai-bank-hq-foster-partnersKaterina Gordon
Foster + Partnersestá a punto de romper el molde del estático skyline de Park Avenue en Nueva York, ya que han sido anunciados como ganadores del tan anunciado concurso para reemplazar la torre de 425 Park Avenue por un nuevo edificio sustentable y de primera categoría destinado a oficinas.
Lord Foster dijo: “Tengo una relación personal con Nueva York, que ha sido una fuente de inspiración desde mi tiempo en Yale, cuando las nuevas torres en Park Avenue y sus alrededores fueron un imán para todos los arquitectos jóvenes. Al ver de primera mano las obras de Mies van der Rohe, Bunshaft Gordon, Eero Saarinen y Philip Johnson fue tremendamente emocionante en aquel entonces – Estoy encantado de tener esta oportunidad tan especial para diseñar una torre contemporánea junto a ellos. Nuestro objetivo es crear un edificio singular, tanto de su época como atemporal, además de ser respetuoso de su contexto – una torre que es para la ciudad y para la gente que trabaja en ella, estableciendo un nuevo estándar para el diseño de oficinas y proporcionar un punto de referencia permanente que corresponda a su famosa ubicación. “
Continúa después del salto para saber más acerca de la propuesta ganadora.
https://www.archdaily.cl/cl/02-194585/foster-partners-realizara-el-proximo-rascacielos-de-manhattanKaterina Gordon
Steven Holl y Norman Foster han sido elegidos por los centros de cuidado del cáncer, Maggie’s, para diseñar dos próximos proyectos en Inglaterra.
Foster diseñará un centro en un hospital al sur de Manchester, mientras que Holl lo hará en Londres. Los estudios de acuarela realizado por Holl incluyen un interior de bambú y un jardín de yoga, los que están en exhibición en la Royal Academy’s Summer Exhibition. La oficina de Foster por su parte aún no comienza los estudios de diseño.
https://www.archdaily.cl/cl/02-163168/holl-y-foster-elegidos-para-disenar-proximos-centros-de-cuidado-del-cancerKaterina Gordon
Varias de las oficinas de arquitectura más importantes del mundo están compitiendo para diseñar un rascacielos en Manhattan. El sitio está en el 425 Park Avenue de L&L Holdings, en Plaza District, uno de los sectores más costosos de la ciudad, ocupado actualmente por un edificio de 32 pisos construido en 1957.
El Patio Robert y Arlene Fogod en el Museo de Arte Smithsonian de Washington es obra del arquitecto inglés Norman Foster a partir de un concurso convocado por la Fundación Smithsonian en el año 2004.
El proyecto sigue la línea de trabajo realizada por Foster en la cubierta del British Museum, en el cual se realizó una operación similar. Una de las más grandes cualidades de este proyecto es la capacidad de construir un espacio con cualidades inexistentes, acondicionándolo para su uso durante todas las épocas del año al mismo tiempo de integrarse de manera armónica con los edificios históricos existentes.
https://www.archdaily.cl/cl/02-139379/plataforma-en-viaje-patio-kogog-museo-smithsonian-norman-fosterGuillermo Hevia García