![Vista en Planta: "Encontré en la ilustración arquitectónica un medio para contar historias sin palabras" - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/61b1/46e4/f91c/8117/d100/002e/slideshow/portadavp.jpg?1639007958&format=webp&width=640&height=580)
La historia de la visualización en arquitectura ha experimentado diversos cambios a través de los siglos, su intrínseca relación con la arquitectura misma ha detonado manifestaciones y críticas que además de servir como una herramienta para representar el mundo habitado, influyen directamente en la percepción del mismo y en la producción de los objetos construidos. Todo tipo de representación arquitectónica –tenga que ver con el producto final presentado o con el hecho de querer mostrar el proceso de diseño–, está directamente relacionada con un entendimiento propio de calidad, clase, interpretación, intención y significado. Aunque pareciera que existen corrientes relacionadas con algunos movimientos artísticos, cada una tiene su propio sesgo, preferencias, culturas, impulsos económicos, culturales y personales.