![Un acercamiento a la meditación: 5 casas en Latinoamérica para encontrar la tranquilidad en espacios vibrantes - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/66fa/22c1/2684/7b14/f174/06fc/slideshow/a-warm-approach-to-meditation-5-houses-in-latin-america-to-find-stillness-in-vibrant-spaces_8.jpg?1727668938&format=webp&width=640&height=580)
Cuando pensamos en espacios que fomentan la meditación, nuestras mentes a menudo viajan ya sea a los jardines zen de Japón, donde las líneas limpias y el paisaje cuidadosamente arreglado invitan a la quietud, o a los diseños escandinavos con tonos neutros y telas suaves. Estos estilos evocan un sentido de calma a través de la simplicidad, por lo general visto como una característica de los estilos arquitectónicos japoneses y del norte de Europa. Sin embargo, la tranquilidad y la meditación no están restringidas a estos tipos de entornos. Las tradiciones arquitectónicas de América Latina también ofrecen enfoques poderosos, aunque a menudo pasados por alto, para espacios meditativos. Con tonos terrosos de terracota, texturas de adobe rugosas, patios íntimos y una fuerte conexión con la naturaleza, estos entornos invitan a la reflexión a través de la calidez y la riqueza material, creando espacios que son relajantes sin ser sobrios.