![Sobre la construcción de una arquitectura a través de las palabras - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6217/d9bf/3e4b/31d5/bd00/000a/slideshow/JMB_El_castillo_After_Babel_2_BR.jpg?1645730230&format=webp&width=640&height=580)
Durante la última década hemos sido testigos de cómo la profesión se ha diversificando para trabajar desde distintas trincheras sí por curiosidad, pero principalmente por factores económicos que atañen a las crisis económicas y medioambientales que han azotado en los últimos años. Creo que uno de los grandes mitos que se viven en las universidades de arquitectura es pensar que, al graduarse toda esa generación se dedicará a construir grandes edificios. La realidad es que no es así y a lo largo de los años, es muy común que de acuerdo con los intereses específicos de cada persona, las oportunidades se vayan diversificando para hacerlas partícipes de otras áreas que conforman la arquitectura de forma integral.