La Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica tendrá un lugar en la Bienal de Venecia que se inaugurará en los próximos días. En conjunto con la Università di Venezia IUAV, organizarán una serie de conferencias y exhibiciones, dentro de las cuales hoy destacamos la muestra "36 WORKS OF CHILEAN ARCHITECTURE".
La muestra que se inaugura el 25 de mayo, es el resultado de la investigación "El Discurso de la Arquitectura Contemporánea Chilena, Cuatro Debates Fundamentales", a cargo del arquitecto y académico Hugo Mondragón junto a Pedro Alonso, Umberto Bonomo y Macarena Cortés. En ella se expondrán 36 obras de arquitectura contemporánea chilena, seleccionadas por su significativa contribución al desarrollo de la disciplina, agrupadas en cuatro debates fundamentales: Manifiestos, Monomaterial, Refundación y Paisaje.
https://www.archdaily.cl/cl/787769/investigacion-sobre-arquitectura-chilena-en-el-marco-de-la-bienal-de-venecia-2016ArchDaily Team
Muestra de publicaciones en XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo. Image Cortesia de paulamonroy
En la reciente XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, se premiaron seis publicaciones impresas en la respectiva sección dentro de la muestra profesional. Según Paula Rodríguez -coordinadora de la sección- esta selección es la traducción de "una creciente inquietud [sobre] reflexionar en torno al impacto y responsabilidad que ha adquirido la disciplina de la arquitectura" a raíz de la efervescencia nacional en temas como la heterogeneidad territorial, y las demandas sociales, económicas, culturales y políticas.
Con la intención de propiciar "un espacio para la crítica, opinión y concientización responsable entre sus actores", seis fueron las categorías contempladas en esta sección (revistas, monografías, tesis, investigación, ensayo y autobiografía), destacando la colaboración entre el arquitecto Germán del Sol y el fotógrafo Guy Wenborne(Revista ARQ+1); las tensiones arquitectónicas, políticas y urbanas del Estadio Nacional(Ni tan elefante, ni tan blanco); y la autobiografía del destacado arquitecto chileno Miguel Lawner(Memorias de un arquitecto obstinado).
Conoce las publicaciones premiadas, después del salto.
Les presentamos el libro de la editorial ARQ: Turismo y arquitectura moderna en Chile. Guías y revistas en la construcción de destinos turísticos (1933-1962), de Macarena Cortés, el cual ofrece una particular mirada sobre el acerbo de modernos edificios que permitieron hacer de Chile un país turístico desde mediados de los años treinta. Esta mirada se basa en considerar cómo eran mostrados estos edificios en la publicidad que, desde la empresa Ferrocarriles del Estado de Chile, se llevó a cabo durante más de tres décadas para impulsar los viajes y el conocimiento tanto del territorio como de las ciudades chilenas.
Paisajes naturales, arquitecturas y ciudades son mostrados a la luz de una estética que aspiraba a un gran público y que quería hacer de ellos “destinos” deseables. Los artículos de Claudio Galeno, Hugo Weibel, Luciano Basauri y Dafne Berc, permiten ahondar esta perspectiva desde diversos puntos de vista, que van desde la historia urbana local a la consideración de casos internacionales.