![Estatus, estatuas y estatutos: el problema de los monumentos a los hombres imperfectos - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5f0e/d6f6/b357/651c/9e00/0042/slideshow/38181614174_24a351b4d9_k.jpg?1594808046&format=webp&width=640&height=580)
Este artículo fue originalmente publicado en Common Edge.
Los monumentos, como señaló Alois Riegl hace un siglo, ayudan a construir la memoria y aunque casi siempre están influidos con ideologías políticas y valores sociales, pueden sostenerse por sí mismos como obras de arte, absorbiendo significados durante milenios. Muchos de los que seguimos atesorando alguna vez estuvieron asociados con eventos y prácticas antitéticas a las costumbres y tabúes modernos: los templos griegos se fundaron en los altares del sacrificio animal y, antes, humano; las pirámides fueron hechas por esclavos; los cruces de mercado pueden haber servido como puestos de flagelación. Realmente no hay artefactos humanos inocentes dedicados a recordar actos humanos, como hechos o ficción.