
En los últimos años, las asociaciones público-privadas (APPs) se han convertido en un modelo importante para ejecutar proyectos de infraestructura a gran escala en todo el mundo. Estas asociaciones reúnen las fortalezas tanto del sector público, representado por gobiernos o municipios, como del sector privado, combinando sus recursos, experiencia y poder de inversión. En el contexto de la arquitectura y el desarrollo urbano, las APPs se utilizan cada vez más para abordar las complejas necesidades de las ciudades en crecimiento, ayudando a financiar, construir y mantener proyectos críticos que serían difíciles de lograr para cualquiera de los sectores por sí solo. Pero ¿qué son exactamente las APPs y cómo funcionan en el entorno construido? Este artículo explora el concepto de APPs y proporciona ejemplos de todo el mundo para ilustrar cómo estas asociaciones están dando forma al futuro de los espacios urbanos, a veces más allá de las ganancias comerciales. Además, al explorar los diferentes proyectos, el artículo pretende desarrollar un marco en torno a los impactos potenciales positivos y negativos de las APPs.