![Ejemplos de espacios flexibles por medio de divisiones móviles en Argentina - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5d7f/dc64/284d/d15e/5d00/0422/slideshow/33_Casa_Alamos_-_%C2%A9_Federico_Cairoli_(low).jpg?1568660571&format=webp&width=640&height=580)
Producto de la incertidumbre programática, la variedad de los estilos de vida individuales y la imposibilidad de planificar los modos de habitar a futuro, nuestros espacios arquitectónicos han comenzado a poner en crisis sus límites. La imposibilidad de acotar los modos de accionar contemporáneos en recintos determinados, sumados a los nuevos requerimientos de adaptabilidad y mutación constante de los micro-espacios, han dado lugar a la manifestación de diversas estrategias arquitectónicas en pos de una búsqueda de la flexibilidad en el habitar.