Después de un año de ausencia, la Semana del Diseño de Milán ha concluido un año más de creatividad e innovación. Del 5 al 10 de septiembre, miles de empresas de diseño mostraron sus creaciones a más de 200.000 visitantes procedentes de diferentes países, grupos demográficos e industrias. Mientras la feria de diseño gravitó hacia el mundo del diseño de interiores, muchos arquitectos de renombre como Bjarke Ingels, Foster + Partners y Herzon & de Meuron participaron en la exposición de una semana y unieron fuerzas con marcas de diseño de interiores y muebles para crear piezas de autor. .
Foster + Partners reveló el diseño para la reutilización adaptativa de una fábrica de mediados de siglo en el corazón de Santiago. El primer proyecto de la práctica en Chile propone la remodelación de "La Fabrica" en la comuna San Joaquín de Santiago, agregando un desarrollo residencial en el sitio adyacente e introduciendo la madera como material de construcción sostenible para las extensiones.
Foster + Partners ha presentado la propuesta de diseño del Plan Maestro para regenerar los Centennial Yards en el centro de Atlanta. La propuesta de 20 hectáreas transforma los sitios de estacionamientos y la antigua línea férrea en un proyecto de urbanización de uso mixto orientado a la comunidad que incluye edificios de última generación, servicios y espacios públicos. El proyecto forma parte de una transformación urbana de 5.000 millones de dólares que se está diseñando en colaboración con el estudio de arquitectura Perkins+Will.
Foster + Partners ha completado recientemente el Centro de Ciencias del Cerebro Edmond y Lily Safra, una nueva instalación de investigación dentro del campus de la Universidad Hebrea de Jerusalén. El diseño presenta una variedad de laboratorios flexibles dispuestos en dos alas paralelas alrededor de un patio central abierto, que recrea el paisaje circundante a través de sus árboles de cítricos y su corriente de agua. La distintiva pantalla de la fachada representa la estructura neurológica del cerebro, dibujada por el neurocientífico español Santiago Ramón y Cajal a principios del siglo XX.
Diseñado por Foster + Partners, Alif-The Mobility Pavilion en la Expo 2020 Dubái difumina los límites entre el mundo físico y digital e invita a los visitantes a conocer los íconos históricos de la movilidad, cuyas innovaciones ayudaron a allanar el camino para nuestra tecnología moderna. El pabellón cuenta con el ascensor de pasajeros más grande del mundo, que podrá transportar a más de 160 personas a la vez, además de una pista semi-subterránea al aire libre de 330 metros que permite a los visitantes ver dispositivos de movilidad de vanguardia en acción.
Pabellón Francia. Imagen cortesía de Expo Dubai 2020
Faltan 3 meses para la apertura de la Expo 2020 Dubai. El 1 de octubre, el comité organizador ha publicado imágenes actualizadas que destacan los pabellones ya listos y completados. Con la participación oficial de 191 naciones, la exposición busca "explorar el poder de las conexiones en la configuración de nuestro mundo". La exposición mundial ha sido, durante los últimos 170 años, la plataforma líder para presentar grandes inventos y revoluciones arquitectónicas, la mayoría de las cuales dieron forma al mundo en el que vivimos hoy.
Recientemente, Apple abrió su tienda más grande de Europa, ubicada dentro del Palazzo Marignoli de Roma del siglo XIX. Diseñada por Foster + Partners, Apple Via del Corso celebra este histórico edificio, revelando sus murales de 1890, frescos y obras de graffiti de la década de 1950, ocultos a la vista durante décadas. El diseño crea una yuxtaposición entre las capas históricas, las obras de arte y la estética minimalista característica de las tiendas Apple.
En la ciudad de San Francisco, se iniciaron los trabajos de construcción para transformar una antigua central eléctrica en un proyecto de usos mixtos. Diseñado por Herzog & de Meuron en colaboración con Adamson Associates, una práctica con sede en California, la reutilización adaptativa de la icónica Station A forma parte del proyecto Portrero Power Station, la reurbanización de un sitio industrial de 11,7 hectáreas en una extensión del vecindario Dogpatch. El diseño conserva y reutiliza varias características del edificio industrial mientras agrega una estructura liviana de acero en la parte superior, dándole así nueva vida a uno de los hitos de la ciudad.
Fred Kent, fundador de la organización sin fines de lucroProject for Public Spaces, dijo una vez que “si planificas las ciudades para los automóviles y el tráfico, obtienes automóviles y tráfico. Si planificas para las personas y los lugares, obtienes personas y lugares". Puede parecer obvio, sin embargo, nuestras ciudades de hoy están experimentando una rápida transformación de una sociedad orientada a los automóviles a una comunidad amigable con los peatones.
Foster + Partners ha compartido un nuevo diseño para un hotel en Arabia Saudita ubicado entre las dunas de arena. Apodado Southern Dunes, el proyecto es parte del desarrollo turístico del Red Sea Project. El hotel incluirá 40 villas construidas con madera y dispuestas para aprovechar las vistas circundantes. Diseñado como parte de la primera fase del Proyecto del Mar Rojo, apunta a ser parte del desarrollo turístico "más ambicioso" del mundo.
Vista general del edificio industrial revitalizado. Imagen cortesía de Foster + Partners
La oficina británica Foster + Partners está liderando una importante obra de renovación para un edificio histórico en Madrid, España. El proyecto consiste en la construcción de un complejo corporativo para Acciona y busca revitalizar un antiguo edificio industrial abandonado, construido en 1905, creando más de 10 mil metros cuadrados de oficinas.
Febrero del 2021 ha sido un mes histórico para la exploración de Marte. Si bien los acercamientos al planeta ya llevan más de 50 años en curso -entrando la primera nave en órbita en 1971 y aterrizando el primer rover en la superficie en 1997-, esta es la primera vez que ingresan al planeta tres sondas de diferentes países en un mismo mes (China, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos). Si bien todas las expediciones tienen sus objetivos particulares, nutrirán la información hasta ahora disponible sobre el planeta mediante análisis profundos del terreno, recopilación de muestras y estudios diversos. Además de echar luz sobre nociones que aun desconocemos de la historia de Marte, estas misiones pretenden generar un avance sustancial que permita, en no mucho tiempo, enviar naves tripuladas a la superficie del planeta, un plan que Elon Musk visualiza para el 2022.
La oficina británica Foster + Partners ha revelado su último proyecto para Qatar. Se trata de un desarrollo histórico de 1,1 millones de metros cuadrados que consta de cuatro edificios de gran altura. Como parte de un plan maestro más amplio, también diseñado por los arquitectos, las Torres Lusail se completarán antes de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, cuya obra se considera un "catalizador para un nuevo distrito comercial central en la ciudad".
En noviembre de 2020, Foster + Partners anunció una colaboración con la empresa de diseño robótico Boston Dynamics. Juntos, han estado testeando el uso de un robot llamado Spot, destinado a capturar y monitorear el progreso de las construcciones en terreno. El robot cuenta con la destreza para subir escaleras, evitar obstáculos y atravesar terrenos accidentados, lo que le permite monitorear los sitios de construcción y recopilar datos de manera rápida y fácil. De esta manera, los diseñadores y contratistas pueden corregir los errores rápidamente y con un costo mínimo, asegurando que los proyectos avancen de acuerdo con los plazos y presupuestos establecidos. Con la recopilación manual de datos, los errores pueden notarse a un ritmo mucho más lento y la comunicación entre los contratistas también puede verse afectada. Por lo tanto, Spot optimiza el seguimiento de la construcción y la colaboración in situ.
https://www.archdaily.cl/cl/954806/como-funciona-spot-el-robot-que-compara-el-diseno-con-la-construccion-en-terrenoLilly Cao
Foster + Partners ha compartido una serie de imágenes actualizadas de The Tulip, una atracción y torre de 305 m de altura en Londres. Las últimas representaciones muestran más detalles de la base de la torre, así como los interiores del proyecto. El diseño presenta un "esquema similar a un capullo" y está destinado a convertirse en un nuevo recurso público cultural y educativo para londinenses y turistas por igual.
Expo Drone Shot - Pabellón de sostenibilidad por Grimshaw Architects. Imagen cortesía de Expo 2020 Dubai
A un año de la Expo 2020 de Dubái, el comité organizador del evento ha revelado nuevas imágenes de los principales pabellones en construcción. Si bien la mayor parte del trabajo en 2020 se centró en el paisajismo y los principales edificios de la Expo, la construcción de los 192 pabellones nacionales está nuevamente en marcha, para concluir a fin de año.
Foster + Partners ha comenzado la construcción de una torre de oficinas de 35 pisos en la Avenida Córdoba 120, Buenos Aires. Ubicado entre el centro tradicional de la ciudad y la entrada principal al área de Puerto Madero, el proyecto está diseñado para convertirse en un edificio emblemático a lo largo del horizonte de la ciudad. Equilibrando estructura y naturaleza, la torre está diseñada para crear un nuevo estándar para el diseño de oficinas en Argentina y la región en general.