
-
Arquitectos: Di Frenna Arquitectos
- Área: 790 m²
- Año: 2023
-
Proveedores: Helvex, Estevez, Interceramic, Tecnolite
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Colima es un estado ubicado en la región oeste de México, haciendo frente al Océano Pacífico y limitando geográficamente con los estados de Jalisco y Michoacán. Cuenta con 5 627 km² y es cuarto estado menos extenso del país. Su capital es Colima y su ciudad más poblada es Manzanillo. Diversos son los motivos por los que Colima es un estado de una riqueza cultural importante, uno de ellos es por su clima y orografía en donde se albergan playas como Manzanillo y el volcán de Colima, facilitando el turismo en esta región. De la misma forma, la rica historia prehispánica que dejó huella en sitios arqueológicos como lo son "El Chanal", "La Campana" y "Meseta de la Hierbabuena", así como algunas haciendas importantes como la Hacienda de Nogueras, Hacienda Del Carmen y Hacienda San Antonio.
Cada febrero, desde 1857, alrededor de 30 habitantes del pueblo de Colima levantan durante 6 semanas una gran estructura de 5000 m² que incluye palcos y graderías, alcanzando una capacidad para más de 5000 personas. Esta obra, considerada un monumento artístico de la nación y parte del inventario del patrimonio cultural inmaterial de México, permanece en pie durante las fiestas religiosas y paganas en honor a San Felipe de Jesús y alberga su tradicional corrida de toros.
Su sistema constructivo sismo-resistente tiene un origen indígena y se ejecuta mediante un esqueleto de madera entretejido con cuerdas, algunos clavos y un revestimiento de petates o estera.
Después de un mes en funcionamiento, la estructura efímera se desarma en un solo día.