
Ciudad de México: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
Oaxaca 88 / CCA | Bernardo Quinzaños + IP STUDIO / Ivanka V Pichardo
Participa en el Concurso Arquine No. 27

Arquine convoca, desde 1998, un concurso de arquitectura que permite comparar ideas y propuestas en igualdad de condiciones. Como en las últimas ediciones, para el Concurso Arquine No.27 se invita a diseñar, construir y activar un pabellón en el Centro Histórico de la Ciudad de México en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI.
Restaurante Xilote / Espacio 18 Arquitectura
Casa Cárpatos / IUA Ignacio Urquiza Arquitectos + Vieyra Arquitectos

-
Arquitectos: IUA Ignacio Urquiza Arquitectos, Vieyra Arquitectos
- Área: 700 m²
- Año: 2022
Pilares Lomas de Becerra / WORKac + IUA Ignacio Urquiza Arquitectos

-
Arquitectos: IUA Ignacio Urquiza Arquitectos, WORKac
- Área: 2500 ft²
- Año: 2022
Paisajismo de oficina Monte Líbano / Devas Paisaje
Espacio Escultórico de la UNAM: integrando arte y cultura sobre el paisaje natural de México

Integrando el arte contemporáneo con el paisaje en un diálogo entre la creación humana y el entorno natural, el Espacio Escultórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) representa una de las obras de arte público más importantes de América Latina. Tanto el Espacio Escultórico como la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de la UNAM de la Ciudad de México han sido recientemente galardonados con el Premio Internacional Carlo Scarpa para el Paisaje 2023-2024, otorgado por la Fundación Benetton Studi Ricerche con sede en Treviso, Italia. Han sido destacados por su alto valor natural, histórico y cultural como obras de preservación y arte colectivo que emergen de una superficie de lava donde se desarrollaron nuevos barrios y la Ciudad Universitaria de la UNAM.
Pabellón Reflejos Inesperados / Miguel de la Torre mta+v

-
Arquitectos: Miguel de la Torre mta+v
- Área: 100 m²
- Año: 2024
-
Proveedores: Caocao, Comex, Devas Paisaje
Las ciudades más pobladas del mundo en 2024

Más de la mitad de la población mundial reside en áreas urbanas, con más de 4 mil millones de personas dependiendo de las ciudades como su entorno principal. Según el último informe de poblaciones en ciudades de las Naciones Unidas, se espera que este número continúe aumentando en los próximos 50 años, lo que lleva a las ciudades de todo el mundo a esforzarse por encontrar mejores formas de acomodar a su creciente población mientras realizan la transición a prácticas urbanas más sostenibles. Para resaltar esta responsabilidad, las Naciones Unidas han declarado el 11 de julio como el Día Mundial de la Población.
Bajo la temática de este año, "Para no dejar a nadie atrás, contar a todos", la ONU también tiene como objetivo llamar la atención sobre la importancia de la recolección de datos para reflejar la diversidad social. El crecimiento de las ciudades del mundo es parte de esta ecuación como una medida importante para comprender las tendencias globales de población. La siguiente lista presenta las 20 ciudades más grandes del mundo en 2024, clasificadas por el tamaño de la población de sus áreas metropolitanas. Comparando los resultados con ediciones anteriores, las únicas ciudades que redujeron su tamaño son las dos ciudades de Japón, Tokio y Osaka. Las tasas de crecimiento más altas se pueden observar en las mega-ciudades africanas, Kinshasa y Lagos, mientras que China continúa siendo el país más presente en la lista, con 5 metrópolis presentes en el top 20: Shanghái, Beijing, Chongqing, Tianjin y Guangzhou.