![Memorial Laguna del Toro / Valentina Ceballos Fuentealba - Memorial, Jardín, Bosque](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5c0e/5634/08a5/e59a/2e00/0175/slideshow/01_%C2%A9_Valentina_Ceballos_Fuentealba_.jpg?1544443426&format=webp&width=640&height=580)
Chanco: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
Memorial Laguna del Toro / Valentina Ceballos Fuentealba
Guía de arquitectura: pueblos de Chile que todo arquitecto debe visitar
![Guía de arquitectura: pueblos de Chile que todo arquitecto debe visitar - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5b6d/3338/f197/cc5a/2c00/06fb/slideshow/15765557243_cd945820cc_o.jpg?1533883152&format=webp&width=640&height=580)
La historia de Chile puede leerse a través de sus pueblos. Mezclando las tradiciones arquitectónicas y constructivas de sus pueblos originarios con la influencia de los inmigrantes europeos, sus pequeñas localidades evidencian la manera en que sus habitantes han ido ocupando y apropiándose del territorio, según sus necesidades, costumbres, y contextos específicos.
Con un paisaje que cambia drásticamente de norte a sur, podemos notar ciertos patrones que se van repitiendo según el clima y la geografía. Desde el uso del adobe y la piedra en las zonas desérticas hasta el metículoso trabajo artesanal con maderas nativas en el sur, pasando por la valiosa arquitectura colonial de los valles centrales, estos 24 ejemplos nos entregan lecciones significativas que todo arquitecto debería observar con detención. Te invitamos a conocerlos, a continuación.
Reconstruir sin perder la identidad: la apuesta de "Reclaiming Heritage" en Chanco, Chile
![Reconstruir sin perder la identidad: la apuesta de "Reclaiming Heritage" en Chanco, Chile - Sustentabilidad](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/54bf/c403/e58e/ceef/7000/022f/slideshow/IMG_4379.jpg?1421853693&format=webp&width=640&height=580)
Con el objetivo de devolverle la identidad a las localidades luego de la catástrofe, el equipo de Reclaiming Heritage apuesta por una reconstrucción en base a la reutilización casi total de los materiales de la casa a reconstruir. De esta manera, se mejora la gestión de los escombros y los materiales recuperados "pasan a ser piezas simbólicas con un valor propio y su reutilización, una manera sensible de preservar la cultura e identidad de la zona".
Hoy les presentamos su experiencia de trabajo en Chile, país que luego del terremoto de 2010 ha enfrentado un proceso de reconstrucción lento y, en algunos casos, incapaz de garantizar una preservación efectiva del patrimonio destruido.
Inclusión en el Bosque / Francisca Bilbao
![Inclusión en el Bosque / Francisca Bilbao - Otros, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/5128/59c4/b3fc/4b11/a700/3ec0/large_jpg/1277225414-1-6.jpg?1414366184)
- Año: 2009