La gran capacidad de moldearse y crear formas complejas, así como la diversidad de acabados y texturas que pueden ofrecer sus terminaciones, hacen del hormigón, uno de los materiales favoritos de los arquitectos a la hora de proyectar. Por esta razón, esta semana hemos realizado una selección de 20 fotos que logran maravillarnos con su belleza y expresión. A continuación, una selección de reconocidos fotógrafos como Brigida González, Bruno Candiotto, Élena Marini Silvestri y Raphael Olivier.
Carlos Patrón: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
Fotos de la Semana: La belleza del Hormigón
Tablados de Yucatán: Técnicas constructivas locales en la Bienal de Venecia
![Tablados de Yucatán: Técnicas constructivas locales en la Bienal de Venecia - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5822/1ee0/e58e/ce5c/eb00/0001/slideshow/1.2.jpg?1478631124&format=webp&width=640&height=580)
Para conformar los contenidos del pabellón de México en la Bienal de Venecia de 2016, el pasado octubre el Instituto Nacional de Bellas Artes publicó una convocatoria abierta a través de la cual invitó a despachos y comunidades organizadas de todo el país a presentar proyectos que ejemplificaran la relación entre arquitectura y procesos sociales.
Para reunir un espectro amplio de proyectos, la convocatoria incluyó la categoría “Experiencias para documentar”. Es decir, quienes respondieran a la convocatoria no tenían que haberlas fotografiado o dibujado de antemano, e incluso podrían ser proyectos que ellos no hubieran realizado, pero consideraran relevantes a la convocatoria y en torno a los cuales tuvieran el interés de hacer un trabajo de investigación.
Respondiendo al llamado del INBA, los arquitectos José Carlos Lavalle y Luis Peniche (Lavalle + Peniche Arquitectos) de Mérida, sugirieron documentar los tablados—también conocidos como cosos taurinos—que se montan y desmontan cada año en muchos pueblos de la península de Yucatán. Estas estructuras se usan para corridas de toros, conciertos, procesiones, bailes y otras actividades relacionadas con las fiestas patronales de las comunidades.