La convocatoria lanzada en el marco de la I Bienal Internacional de Arquitectura de Lima – BIALIMA 2021, tuvo como objetivo la proyección de infraestructuras de uso público que, en una armónica relación con su entorno natural y construido, busquen rehabilitar las escaleras que conectan los distintos sitios dentro del poblado. El jurado internacional integrado por Michael Smith (Costa Rica), Luis Rodríguez (Perú) y Marta Morelli (Perú), seleccionó 4 propuestas ganadoras que se destacaron por atender las necesidades de la comunidad mediante la intervención de las escaleras de la localidad de San Juan de Lurigancho.
En el marco de la I Bienal Internacional de Arquitectura de Lima BIALIMA, la intervención al Edificio San Luis denominada Edificio Zepita- Proyecto Bicentenario, obtuvo la máxima distinción en el Concurso de Calidad Arquitectónica 2021. En esta instancia se buscó reconocer a los casos ejemplares en materia de excelencia y creatividad de las edificaciones en la región de Lima y Callao, seleccionando 13 proyectos ganadores dentro de las 8 distintas categorías establecidas.
Tras la recuperación del edificio diseñado originalmente por los arquitectos Óscar Borasino y Ruth Alvarado -la remodelación Mil Centro de Estudio Rafael Freyre-, uno puede rápidamente entender la importancia de los legados.
Esto es lo que buscó celebrar el Premio a la Trayectoria CAP-RL Premio Casa Rosselló, convocado por la Regional Lima del Colegio de Arquitectos del Perú en el marco de la I Bienal Internacional de Arquitectura de Lima BIALIMA 2021. El galardón, tenia el propósito de reconocer y visibilizar a arquitectos y profesionales cuya relevante producción proyectual, cultural, académica y función pública evidenciaron durante el tiempo una combinación de coherencia, talento, visión y compromiso, y cuya labor haya contribuido de manera consistente y significativa a la sociedad, la profesión y al entorno construido.
Casa de la memoria viva de Nuevo Amanecer. Image vía BIALIMA 2021
Durante la inauguración de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima BIALIMA 2021, se anunciaron a los ganadores del "Premio Arquitectura para el Desarrollo CAP-RL 2021". Un concurso que tiene como propósito visibilizar la práctica en la arquitectura y el urbanismo que realizan colectivos y estudios de arquitectura en la periferia de la ciudad de Lima, así como en zonas degradadas de esta, logrando mediante procesos participativos y comunitarios infraestructuras e intervenciones que contribuyen en mejorar la calidad de vida de la población.
Hoy se anunciaron a los ganadores del Premio Regional de Investigaciones de Pregrado y Proyectos de Fin de Carrera durante la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima BIALIMA 2021.
Este premio tiene como propósito promover, incentivar y visibilizar las buenas prácticas y el talento de los más de 17 mil estudiantes de arquitectura que hoy se están formando en más de 20 espacios de enseñanza de la Región Lima y la Región Callao, y constituyen el futuro de la arquitectura de la región.
Entre el 9 y el 14 de agosto tendrá lugar la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - BIALIMA 2021, un evento que forma parte de la agenda Bicentenario del Perú y tiene el respaldo del Ministerio de Vivienda, que busca crear un espacio para generar muestras colectivas de arquitectura y difundirlas hacia la sociedad, propiciando en paralelo un encuentro de reflexión y discusión sobre cómo debemos pensar nuestras ciudades y cómo los arquitectos proyectamos espacios para el ser humano.
El CAP RL y la BIALIMA, en asociación con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, se encuentran organizando el "Concurso internacional de ideas: Laderas en San Juan de Lurigancho". EL objetivo aborda la creación de infraestructuras alrededor de las escaleras que conectan a los pobladores en la localidad.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Martes de Ruido, es un conversatorio breve y relajado de una duración aproximadamente de 30 minutos, contando hasta con 4 volúmenes por día, donde los invitados nacionales e internacionales abordan un tema específico fomentando la discusión y reflexión en torno a él.
Cuestión de Educación, Seminario de Enseñanza de la Arquitectura, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Cuestión de Educación, Seminario de Enseñanza de la Arquitectura, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Martes de Ruido es un conversatorio breve y relajado de una duración aproximadamente de 30 minutos, contando hasta con 3 volúmenes por día, donde invitados nacionales e internacionales abordan un tema específico fomentando la discusión y reflexión en torno a él.