Anne Lacaton, reconocida por su trabajo innovador con su socio Jean-Philippe Vassal, ha estado trabajando para ampliar los límites de la arquitectura de vivienda sostenible y socialmente responsable durante décadas. Los galardonados con el Premio Pritzker son distinguidos por su enfoque innovador en materia de vivienda social y están comprometidos a mejorar la calidad de vida de los residentes. Su filosofía se centra en crear espacios generosos y adaptables que repiensan cómo convivimos. En San Sebastián, ArchDaily tuvo la oportunidad de entrevistar a la ganadora del Premio Pritzker para profundizar en su práctica y filosofía arquitectónica. En la conversación, la arquitecta exploró los valores fundamentales, la importancia de la reutilización en la vivienda social y las tendencias prometedoras en el diseño de viviendas colectivas que surgieron de la primera edición de los premios.
El estudio de arquitectura Parabase ha sido elegido para el desarrollo de varios terrenos en Areal Walkeweg, Basilea, con el objetivo de crear apartamentos asequibles y un centro de migración integrado. La solución de diseño, titulada "Elementa", reutiliza componentes de propiedades cantonales desmanteladas, transformando las antiguas columnas y placas de piso en paredes y elementos de fachada. El proyecto fue elegido después de un concurso abierto, donde el jurado internacional favoreció la solución de Parabase por su estética combinada con la reutilización creativa de elementos de concreto prefabricados.
Actualmente, el estadioJakob-Park, sede del FC Basel, está siendo remodelado para extender su vida útil luego de 20 años de uso. La reforma arquitectónica, originalmente diseñada por Herzog & de Meuron, tiene como objetivo brindar una mejor hospitalidad a los visitantes al reestructurar el acceso y optimizar la seguridad para mantener el estadio abierto, incluso los días que no hay partido. La propuesta también contempla reemplazar la icónica fachada por un techo amplio para darle al estadio una apariencia unificada y transmitir los eventos hacia el exterior.
El nuevo evento de la bienal Architekturwoche Basel (AWB) se inaugurará en Mayo del 2022 como una plataforma para debatir sobre arquitectura y desarrollo urbano, a través de la visión de la construcción sostenible y la economia circular. La inauguración conlleva al lanzamiento del primer Pabellón de Basilea, una estructura temporal destinada a mostrar nuevas posibilidades para prácticas de construcción respetuosas con el medio ambiente. El diseño ganador, “Loggia Basileana”, creado por el estudio de arquitectura isla, es fabricado mediante componentes de construcción reutilizados. Presenta una serie de módulos que conforman un pasaje peatonal continuo a lo largo de las vías del tren en Dreispitz.
Zaha Hadid Architects ha presentado "NFTism", una galería de arte virtual en Art Basel Miami que explora la arquitectura y la interacción social en el metaverso. La galería presenta diseños espaciales creados por ZHA que se centran en la experiencia del usuario, la interacción social y las composiciones "dramatúrgicas", combinadas con MMO (juego en línea multijugador masivo) y servicios tecnológicos de interacción.
Herzog & de Meuron han diseñado la primera escuela secundaria de Suiza ubicada en el techo de un centro comercial en Basel-Stadt. El centro comercial MParc Dreispitz albergará una Sekundarschule (escuela intermedia) para 600 estudiantes como parte de la transformación general de Dreispitz Nord. El diseño tiene como objetivo sentar un precedente para futuros desarrollos urbanos, ya que la escuela se convierte en una parte central del plan maestro general del sitio.
Por décimo año consecutivo, Viena alcanza el primer lugar en el ránking de Mercer sobre las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. En esta edición del ránking global, ocho ciudades de Europa Occidental integran el top ten, incluso cuando "las tensiones comerciales y el populismo continua dominando la escena económica global", según explica Mercer en su reporte.
Herzog & de Meuron han sido seleccionados como ganadores de un concurso para diseñar el nuevo plan maestro de la comunidad Nordspitze, al norte del distrito Dreispitz de Basilea, Suiza. Organizado alrededor de dos áreas verdes públicas, la comunidad de uso mixto contendrá tres rascacielos residenciales que se convertirán en los tres edificios residenciales más altos de la ciudad.