![Ascensores urbanos: integración y continuidad en ciudades escarpadas - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/594c/3a09/b22e/3898/a700/06b2/slideshow/FB.jpg?1498167801&format=webp&width=640&height=580)
Cuando hablamos de urbanización y nos enfrentamos a una topografía compleja en sentido vertical, el tema de la integración urbana comienza a tomar más fuerza y protagonismo. Muchos de los barrios más deteriorados socialmente se encuentran en puntos geográficos complejos rodeados de desniveles que hacen que el peatón, el ciclista o gente de mayor edad se vean excluidos de una accesibilidad urbana eficiente.
En este contexto, los ascensores urbanos aparecen como una novedosa solución como elemento articulador, funcional y escultórico. Salvando distancias de hasta 30 metros de altura, se convierten en hitos urbanos y turísticos al crear un nuevo punto de vista mediante pasarelas y miradores, al mismo tiempo que cuidan el legado histórico de la ciudad.
A continuación de mostramos algunos interesantes ejemplos de ascensores urbanos que han sido claves en el ordenamiento del entorno urbano.