![Reconstrucción en 3D muestra un retrato de la ciudad de México-Tenochtitlán - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6501/fe3a/057e/d57f/32c5/1e31/slideshow/reconstruccion-en-3d-muestra-como-era-la-ciudad-de-mexico-tenochtitlan_4.jpg?1694629446&format=webp&width=640&height=580)
Como parte de un proyecto encabezado por el artista holandés Thomas Kole, se lanzó el sitio web que lleva como título "Retrato de Tenochtitlán: reconstrucción 3D de la capital mexica" en donde se presenta una variedad de imágenes de lo que fue Tenochtitlán. Esta reconstrucción se basa en fuentes históricas y arqueológicas, así como en el conocimiento colectivo que hoy arroja estas imágenes para seguir estudiando nuestra historia. El sitio tiene opción de navegación en tres idiomas: Nahuatlahtolli, Español e Inglés en donde se devela una superposición de imágenes actuales en donde se puede comparar el antes y el después sólo con deslizar el cursor sobre la pantalla. Se realizó con software de código abierto, Blender, Gimp y Darktable.