El terreno de esta casa se encuentra en la ladera norte de una colina al sur de Hakone. Dispuesta en su parte más alta, para conservar la privacidad, la casa se configura a través de una planta en forma de medialuna que se abre hacia el norte. En corte transversal la casa tiene una forma de “C”.
Arquitectos: Atelier Tekuto Construcción: Home Builder Período de Construcción: Tres semanas Cliente: n・c・s, japan trailer house association Durabilidad: 30 años + Superficie: 40 m2 (apróx.) Fecha: 2011 Fotografías: SS Imaging Company
Esta casa para invitados – diseñada por los arquitectos de la oficina UZU - es un proyecto de renovación de una pequeña residencia de dos pisos ubicada en Kobe, Japón. Originalmente construida después de la segunda guerra mundial, el diseño toma medidas cuidadosas para mantener la identidad de la estructura mediante la preservación de las características tradicionales de su construcción.
La oficina Kengo Kuma & Asociados – con sede en Tokio, Japón – ha completado recientemente el Café Kureon en la ciudad de Toyama. En medio de una parcela verde, el restaurant de 197 metros cuadrados está revestido de una trama de tablones de madera perpendiculares entre sí.
‘Kazuo Shinohara (1925-2006) fue, y sigue siendo, uno de los arquitectos más distinguidos e influyentes del Japón moderno. No obstante, hoy en día su obra es muy poco conocida en Occidente, en parte debido a la escasez de publicaciones y la falta de una monografía exhaustiva sobre la misma. Esta situación se debe, en gran parte, al control tenaz que Shinohara ejerció sobre las publicaciones de su obra. En su caso, incluso de joven, Shinohara escogía a conciencia todas las fotografías que se utilizarían para publicar cada una de sus obras, y él mismo redactaba la mayor parte de los textos descriptivos. Esa fue la razón por la que Kazuo Shinohara declinó la propuesta inicial del equipo editorial de la revista 2G en 2001 para la publicación de un número monográfico sobre sus casas’.
Luego de la muerte del arquitecto, y gracias a la generosidad de sus herederos y antiguos clientes, se ha podido hacer esta edición doble de la revista 2G, en donde a través de un largo proceso de investigación, se ha hecho una selección escencial y una recopilación básica de las casas unifamiliares de Shinohara y de sus textos.
Arquitectos: Fujiwarramuro Architects Ubicación: Sakai, Osaka, Japón Equipo de Proyecto: Shintaro Fujiwara, Yoshio Muro Superficie del Terreno: 103.91 m2 Superficie Construida:52.17 m2 Fotografías: Toshiyuki Yano