Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. American Institue of Architects

American Institue of Architects: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Tatiana Bilbao, Alison Brooks, Michel Rojkind y Jun'ya Ishigami, entre los arquitectos reconocidos con la beca honoraria de la AIA

El Instituto Americano de Arquitectos (AIA), una organización profesional dedicada a apoyar a arquitectos/as y avanzar en el campo de la arquitectura, ha anunciado el ascenso de 93 arquitectos a su Colegio de Becarios. Este reconocimiento se otorga a individuos que han hecho contribuciones significativas a la profesión y a la sociedad. La clase de este año incluye 83 arquitectos miembros de la AIA y 10 arquitectos internacionales a quienes se les ha otorgado la Beca Honoraria. Los nuevos becarios ascendidos serán reconocidos en la Conferencia AIA sobre Arquitectura y Diseño 2025 (AIA25) en Boston.

Tatiana Bilbao, Alison Brooks, Michel Rojkind y Jun'ya Ishigami, entre los arquitectos reconocidos con la beca honoraria de la AIA - 1 的图像 4Tatiana Bilbao, Alison Brooks, Michel Rojkind y Jun'ya Ishigami, entre los arquitectos reconocidos con la beca honoraria de la AIA - 2 的图像 4Tatiana Bilbao, Alison Brooks, Michel Rojkind y Jun'ya Ishigami, entre los arquitectos reconocidos con la beca honoraria de la AIA - 3 的图像 4Tatiana Bilbao, Alison Brooks, Michel Rojkind y Jun'ya Ishigami, entre los arquitectos reconocidos con la beca honoraria de la AIA - 4 的图像 4Tatiana Bilbao, Alison Brooks, Michel Rojkind y Jun'ya Ishigami, entre los arquitectos reconocidos con la beca honoraria de la AIA - Más Imágenes+ 5

Entre los miembros honorarios se encuentran Tatiana Bilbao (México), Alison Brooks (Reino Unido), Jun'ya Ishigami (Japón), Kain Bon Albert Chan (China), Hu Li (China), Lyndon Uykim Neri (China), Michel Rojkind (México), Masaharu Rokushika (Japón), Brinda Somaya (India) y Kerstin Thompson (Australia), reconocidos por sus contribuciones al panorama arquitectónico global.

AIA anuncia a Evelyn Lee como su presidenta para 2025

El American Institute of Architects ha elegido a Evelyn Lee como Presidenta Electa 2025. Durante la reunión anual de la AIA, Lee ha sido seleccionada como Primera Vicepresidenta Electa 2024 y luego se convertirá en presidenta en 2025. La AIA también ha elegido a Heather Philip-O'Neal para servir como Tesorera entre 2024-2025 y a Latoya N. Kamdang como Directora At-Large electa.

Evelyn Lee es la Jefa Global de Estrategia e Innovación en Slack Technologies, Fundadora de Practice of Architecture y Coanfitriona del Podcast Practice Disrupted. También es miembro de la Organización Nacional de Arquitectos Minoritarios (NOMA). De 2020 a 2021, se desempeñó como la primera Tesorera mujer en la Junta Nacional de AIA. También es ampliamente publicada, habiendo gestionado una columna mensual para la revista Contract, además de varias otras publicaciones en línea, donde desarrolló contenido recurrente sobre el negocio de la arquitectura. Además, Evelyn Lee ha sido presentadora, panelista y moderadora en conferencias de diseño y arquitectura nacionales, incluyendo la Convención Nacional de AIA, Dwell on Design y Women in Green.

AIA elige a Kimberly Dowdell como presidenta, la primera mujer negra en ocupar el cargo

The American Institute of Architects ha elegido a Kimberly Dowdell como la presidenta número 100 de la organización, lo que la convierte en la primera mujer negra en ocupar el cargo en los 165 años de historia de AIA. Los delegados en la reunión anual de la AIA votaron a Dowdell para que se desempeñara primero como vicepresidenta para 2023. Luego, se convertirá en presidenta en 2024.

Durante su campaña para presidente, Dowdell expresó su apoyo a las minorías, al tiempo que dejó en claro que quiere ser una presidenta de AIA para todos. Su plataforma se basa en cuatro áreas clave de interés: apoyar a los arquitectos en la práctica, crear un sentido de pertenencia y garantizar el acceso a la profesión y educación arquitectónica, abordar las preocupaciones climáticas y diseñar para el futuro, considerando los rápidos avances tecnológicos. “Creo firmemente que la AIA tiene el poder y el potencial para servir mejor a nuestra profesión”, declaró en un video realizado antes de la elección.

Campo Baeza, nuevo miembro del American Institute of Architects (AIA)

Campo Baeza, nuevo miembro del American Institute of Architects (AIA) - Imagen Principal
Caja Granada, 2001 [Granada]. Image © Alberto Campo Baeza [Flickr bajo licencia CC BY-NC 2.0]

Alberto Campo Baeza, uno de los arquitectos más reconocidos internacionalmente al día de hoy, ha sido seleccionado como nuevo miembro de la ‘Honorary Fellowship’ de la American Institute of Architects [AIA]. Dicha organización, fundada en 1857, representa los intereses de los arquitectos norteamericanos, como el CSCA Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos lo hace en España. Cuenta en la actualidad con más de 90.000 miembros de los cuales, paralelamente, sólo unos pocos son seleccionados para forma parte del College of Fellows del Instituto con el título de FAIA.

Campo Baeza se suma a la no tan larga lista de ‘Honorary Fellowship’ del American Institute of Architects. Acompaña, de esta manera, a otros arquitectos españoles como Rafael Moneo, Juan Navarro Baldeweg, Enrique Sobejano o Fuensanta Nieto; además de otros arquitectos europeos de igualmente reconocido prestigio como Alvaro Siza y Eduardo Souto de Moura y David Chipperfield.