![Adhesivos arquitectónicos: Un recorrido de innovación hacia un futuro sostenible - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/672a/7dc5/abb6/a232/5b5c/c4c8/slideshow/adhesivos-arquitectonicos-un-recorrido-de-innovacion-hacia-un-futuro-sostenible_4.jpg?1730837964&format=webp&width=640&height=580)
La historia de los materiales en la construcción es un recorrido de innovación y adaptación a las necesidades del entorno. En sus formas más rudimentarias, por ejemplo, los primeros adhesivos se fabricaban a partir de fuentes naturales, como mezclas de resinas de árboles, cal y agua. Más adelante, culturas como la egipcia refinaron estos métodos, utilizando almidón y caseína (proteína de la leche) para unir elementos en sus edificaciones. Esta evolución alcanzó un hito con la Revolución Industrial, cuando la industrialización y la introducción de compuestos sintéticos sentaron las bases de los productos avanzados que conocemos hoy. Los métodos de producción de estos materiales han transformado la construcción, optimizando procesos y promoviendo avances significativos en pro de la sustentabilidad.