Guerrero es un estado ubicado en la suroeste de México, limitando geográficamente con los estados de Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, haciendo frente al Océano Pacífico y al Río Balsas que lo separa de Michoacán. Cuenta con 64 281 km² y es el doceavo estado más poblado del país. Su capital es Chilpancingo de Juárez y su ciudad más poblada es Acapulco de Juárez.
Acapulco, lugar donde mexicanos adinerados, escritores, estrellas de Hollywood como Elizabeth Taylor, Mike Todd y europeos del jet-set como el Barón de Rothshild vivieron lo mejor de los años 50’s, es también la casa de uno de los muebles más característicos de los años de oro del puerto y, sin duda, un elemento de diseño característico de México: la silla Acapulco.
Creada anónimamente en la costa mexicana del pacífico y producida por la empresa oficial de Don José Cortés desde hace más de 35 años, la clásica silla surgió junto al conocido acantilado de Acapulco “La Quebrada” con un diseño en forma radial y una particular curvatura que reproduce los antiguos tejidos mayas, permitiendo un efecto permeable y refrescante. Conocida como una de las sillas clásicas de los interiores y terrazas de Acapulco, laSilla Acapulco continúa su tradición e historia con nuevas técnicas, apoyando a artesanos mexicanos que han hecho de la silla todo un icono.
A principios del año, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) convocó a un concurso por invitación para desarrollar el nuevo Aeropuerto de Acapulco en el que participaron 5 despachos, Alberto Kalach (TAX), Victor Marquez Arquitectos, Fuentes Arquitectos, Fernando Romero Enterprise (FR-EE) y PLASTIK Arquitectos. En esta ocasión, les dejamos con la propuesta de PLASTIK Arquitectos, la cual implementa estrategias pasivas de ahorro de energía y que desarrolla condiciones para afrontar los eventos sismológicos y meteorológicos que la zona de Acapulco sufre ocasionalmente.
Después de un largo proceso de selección, la propuesta de PLASTIK Arquitectos no fue la elegida y todavía no se sabe cual es el proyecto ganador.
Como parte del 11 Festival Francés de Acapulco, Guerrero, se convoca a los estudiantes de Arquitectura de universidades de la Ciudad de México, área metropolitana y Guerrero a participar en el Concurso de Ideas para la Recuperación de Playa Angosta.
El Concurso de Ideas para la recuperación de Playa Angosta, se llevará a cabo con motivo de la realización de la iniciativa cultural “De Bahía a Bahía” y tiene como objetivo la rehabilitación de la zona a través del Arte y la Arquitectura. Es a través de estas actividades que se pretende fortalecer la hermandad entre Acapulco y Cannes, así como colaborar con la recuperación de Playa Angosta y el espacio público de Acapulco.