![Centro de Detención Juvenil Educativo / Combas Architectes - Otros Edificios](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/59f6/ce25/b22e/3853/b800/019f/slideshow/©Javier-Callejas-1507C-1548b.jpg?1509346816&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Combas Architectes
- Área: 2 m²
- Año: 2017
-
Proveedores: Artemat, Carrières de Provence, Fermacell, Holcim, Toitures Montilliennes
¿Es posible desarrollar proyectos de bajo impacto al medio ambiente y adecuarlos a su contexto socioeconómico? La arquitectura social ha venido tomando cada vez más auge en el entorno internacional, y esto conlleva considerables impactos al medio ambiente debido, entre muchas otras cosas, a los recursos materiales necesarios en el proceso de la construcción.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha presentado los ganadores de la edición 2017 del Premio COAM, el Premio Luis M. Mansilla y Premio COAM +10.
En esta ocasión, el primer Premio COAM 2017 ha sido otorgado ex aequo al Pabellón Polideportivo y Aulario Universidad Francisco de Vitoria —diseñado por Alberto Campo Baeza— y los carruajes de la Cabalgata de Reyes 2016. El primer proyecto ha sido alabado por adaptarse "a la ordenación general del campus en cuanto a alturas máximas y alineaciones y propone una diferenciación clara en cuanto a volumen y material de fachada entre el uso deportivo y el docente”.
Por otra parte, el jurado ha destacado que los carruajes de la Cabalgata de Reyes 2016 “se configuraron a partir de unos caleidoscopios de luces y espejos cuya geometría multiplica los focos, provocando un efecto de profundidad lumínica que se mezclan con imágenes de la ciudad, reflejadas en las pirámides espejadas”.
Sin duda, es interesante disfrutar de la arquitectura desde un punto de vista distinto. La fotografía minimalista, caracterizada por composiciones limpias en donde la geometría y la abstracción son las protagonistas, es una de las nuevas tendencias a la hora de registrar la arquitectura. A continuación, una selección de 14 imágenes minimalistas de destacados fotógrafos como Joel Filipe, Sebastian Weiss y Nelson Garrido.
Cualquier persona que haya entrado alguna vez en Twitter se ha encontrado con el hastag #juevesdearquitectura. ¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene? ¿Quién está detrás de un hastag que cada jueves desde hace más de dos años inunda nuestro feed de imágenes arquitectónicas?
El español Luis Lope de Toledo es una persona tranquila, una de esas personas que cuando hace las cosas las hace con calma, reflexionando, disfrutando del momento. Y sin embargo su twitter está plagado de chistes malos (de esos que tanto nos gustan a todos) y de alguna que otra foto de arquitectura. ¿Por qué, entonces, #juevesdearquitectura?
Diseñar un museo siempre es un reto arquitectónico emocionante. Frecuentemente, los museos vienen con necesidades y restricciones únicas: desde el museo de arte que necesita espacios para especialistas en preservación, hasta la enorme colección que requiere espacio extensivo de archivo, e incluso la gran institución cuyo edificio patrimonial representa un reto para cualquier nueva extensión.
En honor al Día Internacional del Museo, hemos seleccionado 23 museos sobresalientes de nuestra base de datos, y cada editor de ArchDaily nos explica qué es lo que hace de estos edificios los mejores ejemplos de arquitectura de museos que hay.
Abordar el espacio de un auditorio a través de sus secciones, permite entender a la representación como una adecuada herramienta para aproximarse al diseño de la acústica, la accesibilidad y la iluminación; estos componentes son los que hacen del diseño de un auditorio una tarea compleja, y que evidencian la necesidad de realizar estudios pertinentes y específicos.
Existe una diversidad de respuestas a la consigna de un auditorio que conciben múltiples formas de afrontar las demandas que exige. Por esto seleccionamos una serie de secciones de diferentes auditorios que pueden ayudarte a comprender como algunos arquitectos resolvieron el desafío.
Conoce a continuación una lista de 30 secciones de auditorios que pueden inspirarte.