![Quincho El Tordillo / OZ Arquitectos - Hotelería Y Entretenimiento](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/669e/e2bf/df91/fa4a/9828/8c04/slideshow/quincho-el-tordillo-oz-arquitectos_8.jpg?1721688802&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: OZ Arquitectos
- Área: 43 m²
- Año: 2017
Con más de 11.000 años de historia, el ladrillo es uno de los materiales de construcción más antiguos. Es más, reemplazando los bloques de barro secados al sol, los romanos fueron los primeros en experimentar con masas de arcilla cocida en nuevas formas constructivas como arcos, bóvedas y cúpulas. Si bien las dimensiones y métodos de fabricación de este pequeño módulo han evolucionado a lo largo de los años, sus componentes y clásica forma rectangular han experimentado pocos cambios, en especial considerando su larga historia. La explicación es simple: el ladrillo, con su calidez, versatilidad y destacadas propiedades estructurales, es un material atemporal que no pasa de moda.
Con más de 2.000 proyectos publicados en Plataforma Arquitectura en 2019 y menos de un mes para finalizar el año, nuestros curadores cierran este emocionante año para la arquitectura con una selección de los proyectos residenciales iberoamericanos más influyentes en todos los sitios de ArchDaily en español.
Son proyectos emplazados en paisajes urbanos, rurales o costeros; construidos en las más variadas estructuras y materialidades, desde mampostería tradicional hasta sistemas prefabricados más vanguardistas; desde viviendas pequeñas hasta enormes casas. Esta selección de 50 casas destaca los ejemplos más visitados e influyentes del 2019 y que, según nuestros lectores, fueron los más inspiradores en términos de innovación, técnicas de construcción y desafíos de diseño. Compruébalo a continuación:
Los aeropuertos exigen soluciones arquitectónicas que no solo responden a la eficiencia de sus espacios y circulaciones -tanto operativa como de pasajeros- sino también a los vínculos de conexión con otros sistemas de transportes y a las estrategias de ampliación de terminales.
Diversas alternativas publicadas en nuestro sitio se han encargado de evidenciar las propuestas de los arquitectos frente a este programa. Revisa los siguientes 10 ejemplos en conjunto a sus planimetrías, a continuación.
El deck de madera es un elemento muy utilizado por los arquitectos hoy en día y se construye básicamente de la misma manera que un entramado de madera simple, permitiendo extender los interiores al exterior e integrar los proyectos con la naturaleza. Revisando nuestro catálogo de materiales, hemos encontrado información relevante que nos puede ayudar a entender mejor cómo se construye este elemento y así, desde el proceso más elemental, ampliar sus posibilidades de diseño dentro de nuestro proyecto a través de las nuevas tecnologías disponibles.