![Pabellón Pérgola / PAR Arquitectos - Fachada, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b453/e58e/ce6e/c700/0298/newsletter/IMG_1835.jpg?1486009404)
- Área: 52 m²
- Año: 2017
-
Fotografías:Diego Elgueta
-
Proveedores: Forestal Arbolito, Ingeniería Bosón, Lorenzini, Opendark
![Pabellón Pérgola / PAR Arquitectos - Escaleras, Jardín, Terraza](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b69f/e58e/ce6e/c700/02a1/newsletter/PORTADA_IMG_1757.jpg?1486009987)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Se encargó una construcción aislada y abierta, próxima a una piscina ya existente, al fondo del jardín de una casa. El lugar se presenta con un destacado respaldo geográfico, que contiene y enmarca un entorno verde privilegiado, propio de la zona precordillerana oriente de Santiago.
![Pabellón Pérgola / PAR Arquitectos - Jardín, Terraza, Barandas, Fijación Vigas, Patio, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b2a1/e58e/ce6e/c700/028f/newsletter/IMG_1770.jpg?1486008965)
La estrategia proyectual alude a la pérgola como referencia arquitectónica; ese armazón ligero y autónomo como un soporte integral de naturaleza y múltiples actividades.
![Pabellón Pérgola / PAR Arquitectos - Mesas, Fijación Vigas, Terraza, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b328/e58e/ce09/9300/0147/newsletter/IMG_1778.jpg?1486009100)
Tomando en consideración dichas premisas, el proyecto propone como partido general una secuencia de 5 módulos configurados a través de 6 cerchas estructurales mixtas compuestas por un sistema de pilares 100x100x3 de acero pintados blanco, y vigas compuestas de pino oregón 2”x8” trabajados en formatos comerciales, los cuales se posan sobre un basamento de piedra que le otorga al proyecto un nuevo estrato sobre el nivel de terreno natural.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b2dd/e58e/ce6e/c700/0291/newsletter/PLANTA_ARQUITECTURA.jpg?1486009043)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b270/e58e/ce6e/c700/028d/newsletter/CORTES.jpg?1486008934)
El proyecto contempla dos áreas programáticas, las cuales se encuentran divididas y articuladas por un muro de hormigón central transversal al volumen que contiene el equipamiento de la parrilla.
![Pabellón Pérgola / PAR Arquitectos - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b4a9/e58e/ce09/9300/014e/newsletter/IMG_1839.jpg?1486009484)
Un área de esparcimiento permeable y traslucida contenida por el cierre de una celosía de pino oregón 1”x4” que acompaña al volumen en todo su largo y, un módulo hermético de servicios descalzado y despegado de la modulación establecida, que alberga los programas de kitchenette, baño y bodega.
![Pabellón Pérgola / PAR Arquitectos - Tarjas, Encimera](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b396/e58e/ce6e/c700/0294/newsletter/IMG_1792.jpg?1486009210)
A su vez, como condicionante del planteamiento, se deja establecida cierta flexibilidad en la composición futura del pabellón, el cual mediante la repetición del marco estructural mencionado, pueda constituirse una nueva unidad programática de una sala de juegos o un spa, sin romper la composición unitaria del esqueleto.
![Pabellón Pérgola / PAR Arquitectos - Terraza, Patio, Jardín, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b60b/e58e/ce6e/c700/029e/newsletter/IMG_1846.jpg?1486009838)
Para el anclaje de las piezas estructurales se trabaja el detalle del encuentro mediante una carpintería metálica que ensambla la unión como parte del carácter e imagen del proyecto.
![Pabellón Pérgola / PAR Arquitectos - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b401/e58e/ce09/9300/014b/newsletter/IMG_1800.jpg?1486009317)
Complementando la orientación oriente establecida, se trabajan las trasparencias integralmente con lucarnas y celosías en búsqueda de distintos ámbitos de luz y ventilación natural, y ciertas aberturas por medio del despiece de la cubierta y la plataforma de piso que dan lugar a una jardinera interior.
![Pabellón Pérgola / PAR Arquitectos - Fachada, Jardín, Terraza, Barandas, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b2fc/e58e/ce09/9300/0146/newsletter/IMG_1772.jpg?1486009056)
En relación a las materialidades se privilegian materiales nobles, de fácil mantención y larga duración. La estructura y palillajes son de pino oregón cepillado y secado en cámara tratados con barniz impermeabilizante incoloro extra de Wetproff, en cuanto al pavimento, se eligió palmetas de deck WPC gris oscuro de Lorenzini , como revestimiento de cielo se utiliza entablado de madera de pino machimbrado de 1”x4” de Arauco tratado al albayalde con barniz Wetproff blanco, clavado sobre costaneras las cuales se anclan al envigado de acero principal formando un diafragma rígido junto a las placas de OSB de la cubierta.
![Pabellón Pérgola / PAR Arquitectos - Sillas, Terraza, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5892/b472/e58e/ce09/9300/014d/newsletter/IMG_1836.jpg?1486009430)