![Teatro Multifuncional Mont-Laurier / Les architectes FABG - Teatro](https://images.adsttc.com/media/images/5626/edb5/e58e/ce12/7a00/01cc/medium_jpg/21835-preview_low_567-8_21835_sc_v2com.jpg?1445391775)
Teatro Multifuncional Mont-Laurier / Les architectes FABG
'Connecting scales': Workshop Diseño Paramétrico / ¡Sorteamos un cupo! [cerrado]
!['Connecting scales': Workshop Diseño Paramétrico / ¡Sorteamos un cupo! [cerrado] - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/5638/fd55/e58e/ce27/a900/0132/medium_jpg/open-uri20151103-26495-pb749t.jpg?1446575439)
A realizarse en Córdoba (Argentina) el workshop diseño paramétrico 'Connecting scales' está enfocado en la creación de un código algorítmico que determine los patrones generativos aplicados en 3 escalas, el urbanismo la arquitectura y el detalle (Fachada). ¡Y en nuestro sitio sortearemos un cupo! Entérate después del salto.
RSHP gana concurso para ampliar el aeropuerto más grande de Taiwán
![RSHP gana concurso para ampliar el aeropuerto más grande de Taiwán - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/5637/96a4/e58e/ce24/6000/0165/newsletter/Screen_Shot_2015-11-02_at_9.58.59_AM.jpg?1446483614)
La oficina Rogers Stirk Harbour + Partners (RSHP) se ha adjudicado el primer lugar del concurso internacional para la ampliación del Taoyuan Internacional Airport, el aeropuerto más grande de Taiwán.
La propuesta ganadora fue alabada por el Jurado por su "sobresaliente e innovador diseño y circulación altamente eficiente", según el comunicado de prensa oficial.
"La característica más atractiva de su diseño es la experiencia interior que fluctúa y se mueve hacia arriba y hacia abajo para reflejar los cambios en los usuarios", dice el reporte.
Actor Galaxy / SPEECH Architectural Office
Ilustraciones medievales que desafían la realidad arquitectónica
![Ilustraciones medievales que desafían la realidad arquitectónica - Arte Y Arquitectura](https://images.adsttc.com/media/images/562e/2895/e58e/ceb4/c400/028b/medium_jpg/La_Otra_Babel.jpg?1445865614)
El Arquitecto cordobés, Juan Luis López, diplomado en el año 1980 en la facultad de arquitectura y urbanismo de la universidad nacional de Córdoba, Argentina nos trae "Aldeas," una serie de ilustraciones donde la "lógica y lo irracional, la realidad y la fantasía dan lugar a un universo imaginario poblado de ilusiones."
El artista plantea que el medioevo no pertenece a la memoria colectiva Latinoamérica y más de Argentina, ya que somos una civilización cuyo comienzo marca el fin de este intrigante período. Es justamente por esto que se permite mirar la Edad Media con cierta distancia planteando "perspectivas irreales, multifocales, multidireccionales, multidimensionales y técnicas de anamorfísmos, deliberadamente utilizadas en procura de una distorsión lúdica de las imágenes."
Revisa a continuación la colección de Aldeas por Juan Luis López
Al filo del acantilado: El debate en torno a las intervenciones en la Costa Verde de Lima
![Al filo del acantilado: El debate en torno a las intervenciones en la Costa Verde de Lima - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/5638/2c95/e58e/ce27/a900/00b9/newsletter/5754_630x440.jpg?1446522002)
Lima es la única capital sudamericana con salida al mar. Su franja costera de 110 kilómetros presenta un acantilado que separa el nivel de la ciudad con el de la playa, en un accidente geográfico que hizo posible a través del relleno de tierras la creación de la Costa Verde. Este proyecto, impulsado por el alcalde Ernesto Aramburú durante la década de 1960, tenía como objetivo proteger el acantilado y generar un conjunto de playas que abastezca de espacios públicos a la creciente población limeña. En cambio, el acantilado ha sufrido constantes destajos por parte de proyectos inmobiliarios y se ha priorizado el uso del circuito de playas como autopista de vía rápida. La construcción de un hotel en una zona declarada intangible desde el año 2010 ha abierto un debate latente en Lima: ¿Cuál es la visión a futuro de la Costa Verde?
Sigue leyendo después del salto.
Casa en el Bosque / Primus architects
Rafael de La-Hoz diseña el nuevo edificio de oficinas corporativas del Real Madrid
![Rafael de La-Hoz diseña el nuevo edificio de oficinas corporativas del Real Madrid - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/5638/dbc1/e58e/ce6e/6400/0120/newsletter/Oficina_corporativa_Real_Madrid_exterior.jpg?1446566839)
Con una propuesta "equilibrada", según el Jurado, el arquitecto Rafael de La-Hoz se adjudicó el diseño de las oficinas corporativas del equipo español Real Madrid, a emplazarse en la Ciudad Deportiva de Valdebebas (Madrid).
Asociada a la constructora Ferrovial Agromán, la propuesta ganadora unificará "todos los servicios, modernizar las dependencias administrativas y en general responderá a los retos del futuro", según informa la oficina.
Casa RR / Delfino Lozano
BulAu revela su proyecto ganador del Conjunto INE Tlalpan de la Ciudad de México
![BulAu revela su proyecto ganador del Conjunto INE Tlalpan de la Ciudad de México - Edificios Institucionales, Fachada, Urbano](https://images.adsttc.com/media/images/5632/a7d5/e58e/ce99/c200/003f/newsletter/CONJUNTO.jpg?1446160334)
Luego de ser premiado con el primer lugar del Concurso de Ideas del "Plan Maestro del Conjunto Tlalpan por contar con varias virtudes añadidas al cumplimiento de los requerimientos sociales, ambientales y económicos, el proyecto del despacho mexicano BulAu para la renovación de la infraestructura existente del INE, institución pública organizadora de la convocatoria, iniciará su construcción en la segunda mitad del 2016 en la Ciudad de México.
“Este planteamiento presenta una adecuada imagen institucional, el aprovechamiento y reciclamiento de la mayoría de los edificios existentes, la integración con el contexto urbano y el entorno inmediato, la presentación de una nueva fisionomía con espacios abiertos y amables, al considerar los accesos peatonal y vehicular, sin afectar la seguridad del recinto [...]", explica Enrique García Formentí, presidente del jurado calificador de esta competencia nacional.
Conoce los detalles de esta propuesta ganadora, después del salto.
CircusBA / It Met estudio
![CircusBA / It Met estudio - Interiores De Oficina](https://images.adsttc.com/media/images/5637/f5e9/e58e/ce27/a900/006f/newsletter/PORTADA-20_javier_agustin_rojas_it_met_circusba_IMG_9654.jpg?1446507993)
-
Arquitectos: It Met estudio
- Año: 2015
Casa Dior en Seoul / Christian de Portzamparc
Los franceses Ella & Pitr pintan el mural más grande del mundo en Noruega
![Los franceses Ella & Pitr pintan el mural más grande del mundo en Noruega - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/5636/ce32/e58e/cea1/e200/0151/newsletter/1.jpg?1446432302)
El colectivo Ella & Pitr es uno de los principales exponentes del muralismo francés que ha recorrido el mundo, pintando personajes lúdicos en las posiciones más increíbles que dan la impresión que se acomodaran a la superficie donde los realizan, ya sea en un muro o el techo de un edificio.
Durante la última versión del Festival Nuart, organizado por la ciudad noruega de Stavanger, tuvieron la oportunidad de pintar el mural que actualmente es el más grande del mundo con 21 mil metros cuadrados, equivalente a un poco más que la superficie de dos canchas de fútbol.
A continuación te contamos qué representa su obra.
Centro de investigación de energía solar Chu Hall / SmithGroup
Herdade do Cebolal / Ribeiro de Carvalho arquitectos
![Herdade do Cebolal / Ribeiro de Carvalho arquitectos - Viña](https://images.adsttc.com/media/images/5629/98a9/e58e/ceb4/c400/009e/newsletter/featured_image.jpg?1445566613)
-
Arquitectos: Ribeiro de Carvalho arquitectos; Ribeiro de Carvalho arquitectos, Pedro Machado, Carlos Araújo
- Área: 1500 m²
-
Proveedores: Aura Light
Jardín Infantil Yutaka / SUGAWARADAISUKE
![Jardín Infantil Yutaka / SUGAWARADAISUKE - Kindergarten](https://images.adsttc.com/media/images/5625/99e7/e58e/ce12/7a00/00b1/newsletter/YutakaKindergarten_7.jpg?1445304782)
-
Arquitectos: SUGAWARADAISUKE Architects
- Área: 812 m²
- Año: 2014
Libreria UBC / office of mcfarlane biggar architects + designers
![Libreria UBC / office of mcfarlane biggar architects + designers - Ampliación](https://images.adsttc.com/media/images/5627/8cd6/e58e/ce12/7a00/0225/newsletter/22_Ed_White.jpg?1445432508)
-
Arquitectos: Office of Mcfarlane Biggar Architects + Designers Inc.; Office of Mcfarlane Biggar Architects + Designers Inc.
- Área: 7 m²
- Año: 2014
-
Proveedores: Garibaldi Glass, Vectorworks