Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Arquitectura Libanesa

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Líbano

Últimas obras en Líbano

Últimas noticias en Líbano

"The Land Remembers": el pabellón del Líbano en la Bienal de Venecia 2025 confronta el ecocidio a través de la arquitectura

En la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia 2025, el Pabellón Libanés, curado por el Colectivo de Arquitectura del Líbano (CAL), presenta "The Land Remembers", una exploración del ecocidio y la sanación ambiental. Seleccionado por el Ministerio de Cultura del Líbano y la Federación Libanesa de Ingenieros, CAL es una organización sin fines de lucro cofundada en 2019 por Shereen Doummar, Edouard Souhaid, Elias Tamer y Lynn Chamoun. Su visión curatorial tiene como objetivo transformar el pabellón en una institución ficticia, el Ministerio de Inteligencia Territorial, dedicada a confrontar la devastación ambiental y proponer estrategias para la restauración ecológica.

Una capilla abstracta en Portugal y un museo en Irán: 10 proyectos no construidos con diseños en hormigón

Siendo una piedra angular de la innovación arquitectónica durante siglos, el hormigón ha transformado las capacidades estructurales de los edificios en todo el mundo. Como uno de los materiales de construcción más versátiles y duraderos, el concreto ha ayudado a profesionales de la arquitectura e ingeniería a ampliar los límites tradicionales del diseño. Hoy en día, es el material de construcción más utilizado en el planeta. Según The Guardian, el hormigón también es un “concepto de estilo de vida”, que utiliza su estética “arenosa y urbana” para dar forma a la imaginación de todas nuestras arquitecturas en todas las escalas.

La Fundación Graham otorgó 64 becas a proyectos que aportan perspectivas críticas sobre arquitectura y diseño

La Fundación Graham ha anunciado 64 nuevas becas a profesionales que exploran ideas innovadoras e interdisciplinares y aportan perspectivas críticas sobre arquitectura y diseño.

Conoce a los ganadores de los Arab Architects Awards 2022

La Asociación de Arquitectos Árabes ha anunciado los ganadores de Arab Architects Awards 2022. Los proyectos arquitectónicos ganadores de este año destacan la importancia del diseño inclusivo, teniendo en cuenta la sostenibilidad y el diseño con una respuesta sensata a las comunidades locales y los paisajes que inhiben. La ceremonia de dos días se llevó a cabo en Amman, Jordania, del 16 al 17 de noviembre de 2022, y reunió a cientos de arquitectos regionales, urbanistas, ingenieros y diseñadores de todos los sectores demográficos para explorar y participar en debates sobre la arquitectura y el futuro de la construcción. medio ambiente en la región árabe.

El Premio Aga Khan de Arquitectura anuncia los ganadores del ciclo 2020-2022

El Premio Aga Khan de Arquitectura (AKAA) anunció los ganadores de la edición de 2022. De un grupo de 463 proyectos nominados para el 15° ciclo de premios (2020-2022), los seis ganadores muestran ejemplos de excelencia arquitectónica en los campos del diseño contemporáneo, vivienda social, mejora y desarrollo comunitario, preservación histórica, reutilización y conservación de áreas, así como el diseño paisajístico y la mejora del medio ambiente. Dos proyectos de Bangladesh, uno de Indonesia, Irán, Líbano y Senegal, compartirán el premio de UDS 1 millón, uno de los más grandes de la arquitectura.

La instalación de Annabel Karim Kassar en el Museo V&A de Londres que explora la reconstrucción de la arquitectura de Beirut

En el marco del Festival de Arquitectura de Londres, la arquitecta franco-libanesa Annabel Karim Kasar y su premiado estudio AKK han revelado una nueva instalación en el Museo Victoria and Albert de Londres, titulada “La casa libanesa: salvando una casa, salvando una ciudad” - nombre original: “The Lebanese House: Saving a home, Saving a city” -. La instalación explora las repercusiones de la explosión de Beirut y la reconstrucción de la ciudad, con una réplica en escala 1:1 de una casa libanesa típica, una de una de las pocas casas clásicas otomano-venecianas que quedan en el viejo Beirut, junto con una serie de películas documentales.

Conoce los 20 proyectos preseleccionados para el Premio de Arquitectura Aga Khan 2022

El Premio Aga Khan de Arquitectura (AKAA) ha anunciado 20 proyectos preseleccionados para la edición de 2022. Compitiendo por el premio de 1 millón de dólares, uno de los más grandes en arquitectura, los 20 proyectos ubicados en 16 países diferentes fueron seleccionados por el jurado entre 463 obras nominadas al XV Ciclo de Premios (2020-2022). El jurado, que incluye a Anne Lacaton, Francis Kéré, Nader Tehrani y Amale Andraos, se reunirá nuevamente este año para visitar los proyectos y elegir a los ganadores.

World Monuments Fund anuncia 25 sitios patrimoniales y culturales en peligro de extinción para 2022

El World Monuments Fund ha publicado su lista World Monuments Watch 2022, una selección de 25 sitios de todo el mundo que tienen una gran importancia cultural y patrimonial pero que se enfrentan a amenazas económicas, políticas o naturales. La selección de este año destaca temas de problemas globales como el cambio climático, el turismo desequilibrado, la subrepresentación y la recuperación de la crisis, instando a planes de preservación rápidos.

Enfoque contemporáneo para la reconstrucción de ciudades después de un desastre: el caso de Beirut

Hace casi 6 meses, el 4 de agosto de 2020, la ciudad de Beirut fue sacudida por una de las mayores explosiones no nucleares de la historia. Dejando el lado norte de la capital en ruinas, la explosión dañó alrededor de 40.000 edificios. Las nuevas estructuras contemporáneas completadas recientemente por arquitectos internacionales locales ahora enfrentan dilemas de reconstrucción, lo que plantea las siguientes preguntas: ¿Cómo deberían ser los esfuerzos de reconstrucción de los edificios dañados "nuevos"? ¿Deberían los arquitectos reconstruirlos como estaban antes de la explosión, borrando lo que pasó o deberían dejar cicatrices y retratar nuevas realidades?

Proyectos en Arabia Saudita, Líbano e Indonesia entre los ganadores del III Premio Abdullatif Alfozan de Arquitectura de Mezquitas

El Premio Abdullatif Alfozan de Arquitectura de Mezquitas ha honrado a siete mezquitas premiadas en su tercer ciclo bajo el tema "Arquitectura de mezquitas en el siglo XXI", evaluando sus conceptos arquitectónicos únicos, así como su conectividad con las comunidades locales.