![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 1 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d40e/8855/c926/ff14/1363/newsletter/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_4.jpg?1659098154)
El TAC! Festival de Arquitectura Urbana es una iniciativa llevada a cabo por la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en colaboración con la Fundación Arquia, que está dirigida a jóvenes arquitectos para realizar el diseño y la construcción de un pabellón temporal que incluirá exposiciones, encuentros y actividades.
Esta iniciativa, con vocación anual, pretende unir la arquitectura contemporánea y la práctica joven con la reflexión sobre lo urbano y lo social. Su principal fin es hacer relevante la arquitectura joven en España, apostando por el talento y brindando a los ganadores la posibilidad de construir una obra pública de referencia.
La idea del festival es convertir cada año una ciudad española en un espacio para la innovación y la experimentación a partir de la construcción de un pabellón temporal. Así, en cada edición se abrirán dos convocatorias. Por un lado, un concurso de ideas para el diseño del pabellón temporal que acogerá la programación de TAC! y, por otro, una convocatoria a ayuntamientos con el objetivo de celebrar cada año el festival en una ciudad española diferente y, de este modo, acercar la arquitectura más contemporánea y el talento de los jóvenes arquitectos a diversos rincones de España.
La primera edición se celebrará en Granada, habiéndose elegido la Plaza del Humilladero como sitio que albergará el pabellón, entre el 14 de octubre y el 14 de noviembre. Fue en dicha ciudad en la que el jurado se reunió el pasado lunes 25 de julio a debatir cuál, de entre las 95 propuestas presentadas, sería la ganadora.
El jurado estuvo conformado por los expertos Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura y presidente del mismo, Lesley Lokko, Sol Candela Alcover, Carmen Moreno, Inês Lobo, José Vallejo y Javier Peña Ibáñez.
El proyecto ganador resultó ser “Aire”, de P + S Estudio de arquitectura, destacándose su capacidad de ofrecer un espacio de cobijo en diálogo con la gran escala de la ciudad. Según el jurado, posibilita múltiples usos en relación con el entorno. P + S Estudio de Arquitectura, como ganador del primer premio, recibirá un premio de 10.000€ y llevará a cabo la construcción del pabellón en Granada con un presupuesto base estimado de 90.000€, que se podrá ampliar con aportaciones de patrocinios.
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 3 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d40e/8855/c926/ff14/1364/newsletter/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_3.jpg?1659098190)
Se seleccionaron, además, dos propuestas finalistas, premiadas por su carácter innovador, que serán galardonadas con un reconocimiento económico: Estudio Ramos Alderete en segundo lugar, con el proyecto “La Casa del Aire”, y el proyecto “4GU45”, de los arquitectos Alejandro Infantes Pérez y María Reyes Rodríguez Escudero, con el tercer premio. Por último, el jurado otorgó cuatro menciones que, a pesar de no estar entre las propuestas premiadas, resultan de gran interés por su calidad arquitectónica, así como por su integridad y coherencia constructivas: los proyectos “Aljibe”, “Big John”, “Chopo Activo” y “Puerta de Emergencia”.
La gran cantidad y variedad de propuestas, junto con la diversidad de nacionalidades de sus autores, como Chile, Dinamarca, Alemania o China, deja en evidencia el interés recibido en esta primera convocatoria más allá de las fronteras españolas.
A continuación, te presentamos a los proyectos ganadores.
Primer premio: Aire / P + S Estudio de Arquitectura
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 8 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d476/8855/c934/713f/4bda/medium_jpg/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_7.jpg?1659098306)
La propuesta destaca por la combinación de un material natural como el esparto, con gran tradición artesana local, con un sistema de estructura modular. Asimismo, por su volumen, cambiante entre el día y la noche, que “hará de la pieza un icono visible y representativo en el espacio público de la Plaza del Humilladero”, según el jurado.
P + S Estudio de Arquitectura fue fundado en Madrid en el año 2019 por Francisco Javier Parada Pino y Laura R. Salvador González, arquitectos autores de la propuesta. Para el desarrollo del proyecto ganador de la convocatoria del festival, el estudio contó con la colaboración de los arquitectos Paloma Pantoja Gallinal y Ricardo Sousa Melo.
El estudio P + S entiende el ejercicio de la arquitectura y el urbanismo como una práctica común de investigación y trabajo, y se centra en la investigación de los procesos de indeterminación, termodinámica y entropía, aplicados al ejercicio de la arquitectura y el urbanismo.
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 9 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d475/8855/c926/ff14/136c/medium_jpg/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_8.jpg?1659098306)
Segundo premio: La Casa del Aire / Estudio Ramos Alderete
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 10 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d47c/8855/c926/ff14/136e/medium_jpg/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_8.jpg?1659098311)
La propuesta destaca por su gran plasticidad y poética, reformulando el concepto de carpa de una forma contemporánea. Además, incorpora materiales reciclados en una escenografía llena de posibilidades. El equipo está dirigido por el arquitecto Pablo Ramos Alderete y cuenta con Jaime Ramos Alderete, Jorge Ramos Alderete y Ana Isabel Santolaria Castellanos como coautores del proyecto, así como con la colaboración de Inés Querejeta Martín y Luisa Moreno Palacios.
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 11 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d478/8855/c926/ff14/136d/medium_jpg/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_7.jpg?1659098298)
Tercer premio: 4GU45 / Alejandro Infantes Pérez y María Reyes Rodríguez Escudero
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 12 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d481/8855/c934/713f/4bdb/medium_jpg/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_7.jpg?1659098318)
La propuesta presenta una gran sensibilidad en la renaturalización del espacio urbano, conectándolo emocionalmente con su entorno al incorporar la vegetación referida al paisaje de la vega de Granada en una propuesta muy sugerente.
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 13 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d486/8855/c940/44b0/e6d8/medium_jpg/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_8.jpg?1659098325)
Menciones
Aljibe / Paloma Baquero Masats, Juan Antonio Serrano García y Tomás García Píriz
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 14 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d4c6/f19d/9344/aa86/b600/medium_jpg/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_7.jpg?1659098392)
Big John / Estudio meii
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 15 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d551/f19d/9344/aa86/b601/medium_jpg/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_14.jpg?1659098470)
Chopo Activo / Ignacio de Teresa, Lucía de Molina, Xianjun Zhou y Ignacio Hornillos
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 16 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d569/f19d/9336/7c12/2613/medium_jpg/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_14.jpg?1659098550)
Puerta de Emergencia / de Luis Durbán García, Lourdes, Durbán García, Lucía Guzmán Martínez, Rafael Pérez Ariza, Irene Sánchez Sánchez y Guillermo Soria Alonso
![Conoce los proyectos ganadores del TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2022 - Imagen 17 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/62e3/d57f/f19d/9336/7c12/2614/medium_jpg/conoce-a-los-proyectos-ganadores-de-la-primera-edicion-del-tac-festival-de-arquitectura-urbana_16.jpg?1659098573)
Conoce más información en el sitio web oficial del Festival TAC!.