![Casa reticular / Taller Estilo Arquitectura - Fotografía exterior, Puerta, Arco](https://images.adsttc.com/media/images/6222/7ee8/faa1/4701/66cd/9f74/newsletter/tum-taller-estilo-mochocha-hd-27-ok.jpg?1646427910)
-
Arquitectos: Taller Estilo Arquitectura
- Área: 330 m²
- Año: 2021
-
Fotografías:Tamara Uribe
-
Proveedores: Sika, American Standard, Cemex, Comex, Mosaicos La Peninsular, Tecnolite
![Casa reticular / Taller Estilo Arquitectura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6222/7ef4/3f50/e001/6436/0c7b/newsletter/tum-taller-estilo-mochocha-hd-11-ok.jpg?1646427925)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Busca la conexión de la arquitectura con el mundo natural, una conexión donde el edificio abraza el paisaje y viceversa, una conexión donde la arquitectura se somete al entorno natural y este se entreteje en una retícula que genera espacios abiertos y cerrados y permite que la vegetación existente permanezca, se integre y se vuelva parte primordial de la nueva edificación.
![Casa reticular / Taller Estilo Arquitectura - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6222/7eef/3f50/e001/6436/0c78/newsletter/tum-taller-estilo-mochocha-hd-12-ok.jpg?1646427916)
Una residencia alejada de la ciudad y diseñada para una familia que busca olvidarse de la vida ajetreada de la ciudad y a cambio ganar la tranquilidad de la vida pacífica que le ofrece una comunidad rural ubicada a 20 minutos de la ciudad de Mérida.
![Casa reticular / Taller Estilo Arquitectura - Fotografía exterior, Fachada, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/6222/7ee8/3f50/e016/3582/37a4/newsletter/tum-taller-estilo-mochocha-hd-06-ok.jpg?1646427910)
![Casa reticular / Taller Estilo Arquitectura - Fotografía exterior, Jardín, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/6222/7eeb/3f50/e001/6436/0c77/newsletter/tum-taller-estilo-mochocha-hd-16-ok.jpg?1646427914)
Enclavada en un vasto terreno de 15,000.00 m2 el proyecto se inscribe en un área de 610 m2 delimitados por una plataforma que se eleva 90 cms del terreno natural y define el área intervenida por la arquitectura, creando un universo propio, diferenciado del resto del contexto con un juego de muros que atrapan la vegetación existente y que al mismo tiempo crea ventanas para enmarcar la belleza natural de sus alrededores.
![Casa reticular / Taller Estilo Arquitectura - Fotografía interior, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/6222/7ee8/3f50/e001/6436/0c75/medium_jpg/tum-taller-estilo-mochocha-hd-05-ok.jpg?1646427910)
Los 3 volúmenes con un tejido de trabes de concreto colado en sitio descansan sobre dicha plataforma generando un patio central que los vincula y da lugar al entorno domesticado donde conviven la vegetación preexistente y la retícula generadora del proyecto, es aquí donde la vida al exterior de los habitantes transcurre en un ambiente único, ya sea relajándose en la piscina, disfrutando del bosque artificial y natural donde pueden colgar sus hamacas o simplemente escuchando el sonido natural de aves y las ramas de los arboles o el de la fuente que se ubica dentro del patio central.
![Casa reticular / Taller Estilo Arquitectura - Imagen 16 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/6222/7e8f/faa1/4701/66cd/9f73/newsletter/02-planta-arquitectonica-ok.jpg?1646427817)
El programa arquitectónico contempla en un solo nivel el área privada en el volumen oriente con 3 habitaciones y un cuarto de costura mientras que el volumen Norte alberga el área común con el Recibidor, Sala y Comedor ligados al Volumen Poniente con la Cocina, Terraza, Bar y áreas de servicio.
![Casa reticular / Taller Estilo Arquitectura - Fotografía interior, Dormitorio, Iluminación, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6222/7ef0/faa1/4701/66cd/9f75/newsletter/tum-taller-estilo-mochocha-hd-07-ok.jpg?1646427913)
La paleta de materiales conformada de piedra de la región, aplanados de cemento bruñido y pisos artesanales de pasta busca el aprovechamiento de los materiales existentes y los de proximidad, por supuesto complementado con grandes ventanales de aluminio y cristal que permiten transformar los espacios, de completamente cerrados a integrados con el entorno. Con algunas excepciones se usan materiales de mayor dureza tal es el caso de recubrimientos de mesetas de baños y cocinas donde se emplearon mármoles y granitos.
![Casa reticular / Taller Estilo Arquitectura - Fotografía exterior, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6222/7ef0/3f50/e001/6436/0c79/newsletter/tum-taller-estilo-mochocha-hd-24-ok.jpg?1646427917)
La Casa Reticular es una casa de Campo que ofrece a sus habitantes un espacio que integra la vegetación existente y la arquitectura contemporánea respetuosa de la naturaleza y de las tradiciones, pero al mismo tiempo innovadora y que indica claramente que la arquitectura y la naturaleza pueden convivir sin imponerse la una a la otra.
![Casa reticular / Taller Estilo Arquitectura - Fotografía exterior, Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6222/7ef6/3f50/e001/6436/0c7c/medium_jpg/tum-taller-estilo-mochocha-hd-19-ok.jpg?1646427921)