Históricamente, las persianas ligeras de cuerda y madera han oficiado como elementos de protección -ancestralmente materializadas con fibras vegetales o cañas entretejidas- que permitían, mediante mecanismos de gran simpleza, graduar la entrada de luz y repeler la lluvia en los proyectos de arquitectura. Han sido especialmente utilizadas en regiones mediterráneas y tropicales ya que, además de ofrecer protección solar y control visual, su cualidad permeable habilitaba el ingreso de aire en los recintos, permitiendo una ventilación eficiente y económica de los espacios interiores.
Con la sencillez tecnológica propia de los sistemas enrollables, estos cerramientos tradicionales han sido recuperados en numerosos proyectos contemporáneos ya que permiten reducir el consumo energético logrando definir, a la vez, una arquitectura más doméstica y humana. También, han comenzado a ser incorporados en los interiores, utilizándose como límites efímeros para dividir las áreas de los proyectos, posibilitando una segmentación más versátil, potenciando la flexibilidad y permitiendo que los espacios se adapten a las incertidumbres programáticas contemporáneas.
- Artículo relacionado:
Cortinas para dividir espacios: Hacia una arquitectura fluida y adaptable
Por este motivo, presentamos a continuación una serie de proyectos localizados en España que, reflexionando sobre los nuevos modos de habitar, recuperan estas soluciones tradicionales y las reinventan de manera contemporánea para incorporarlas en sus interiores y exteriores:
18 Social Housing Apartments / Emiliano López & Mónica Rivera Arquitectos
- Ubicación: Gavà, Barcelona (España)
- Año: 2008

Casa 1101 / H Arquitectes
- Ubicación: San Cugat del Vallés, Barcelona (España)
- Año: 2013

Casa y centro de yoga / Emiliano López & Mónica Rivera Arquitectos
- Ubicación: Sant Cugat, Barcelona (España)
- Año: 2015

Casa en el barrio del Carmen / Hugo Mompó Architecture + Juan Grau
- Ubicación: Arneva, Alicante (España)
- Año: 2015

Can Picafort / TEd’A arquitectes
- Ubicación: Palma, Mallorca (España)
- Año: 2017

Edificio La Borda / Lacol
- Ubicación: Sants-Montjuic, Barcelona (España)
- Año: 2018

Renovación edificio residencial El Cabanyal / David Estal + Arturo Sanz
- Ubicación: Poblados Marítimos, Valencia (España)
- Año: 2018

Casa Henche / Taller Abierto
- Ubicación: Guadalajara, Castilla-La Mancha( España)
- Año: 2018

Casa impluvium minora / CU4 Arquitectura
- Ubicación: Alboraya, Valencia (España)
- Año: 2018

Reforma de una casa de pueblo / unparelld’arquitectes
- Ubicación: San Esteban d'en Bas, Girona (España)
- Año: 2019

- Artículo relacionado:
Parasoles fijos y móviles: 10 protecciones solares para fachadas
Descubre más proyectos de arquitectura en España o revisa más artículos y noticias sobre la temática Arquitectura Tradicional en el siguiente enlace.